Prevención del pie diabético
Prevención del pie diabético. Del 19 % al 34 % de los diabéticos padecerán una úlcera del pie diabético (UPD) en algún momento de su vida. El riesgo de sufrir una úlcera del pie diabético aumenta con la duración de
Síntomas del pie diabético
Síntomas del pie diabético. El principal síntoma es la falta de circulación. En muchas ocasiones, la persona afectada detecta que al realizar un esfuerzo como el de caminar a paso ligero o subir escaleras, se ve obligada a hacer una parada
¿Hasta dónde han llegado los avances en células madre?
¿Hasta dónde han llegado los avances en células madre? Uno de los mayores avances de la ciencia y de la medicina de los últimos años ha sido el descubrimiento y cultivo de células madre . Su investigación y desarrollo ha traído resultados
Células madre embrionarias humanas (ESC)
Las células madre embrionarias provienen de una estructura que se forma a los pocos días de haberse fecundado el óvulo por el espermatozoide. Estas células pueden dar origen a toda clase de células del cuerpo. ¿Qué conocemos? En primer lugar, las células
Células madre pluripotentes
Células madre pluripotentes. Pluripotente viene de pluri muchos y de potenciales que significa potente. En otras palabras, estas células tienen el potencial de tomar formas diversas en el cuerpo, incluida la totalidad de los más de 200 tipos de células
Células madre totipotenciales
Las células madre totipotenciales son aquellas que pueden dar lugar a un organismo completo. Son totipotenciales las células capaces de generar un embrión completo, es decir, de dar origen a tejidos embrionarios y extraembrionarios. Por ejemplo la fecundación, proceso por el
Células madre adultas
Las células madre adultas son células idénticas. Se encuentran en todo cuerpo tras el desarrollo y se multiplican por división celular para reponer las células muertas y regenerar los tejidos dañados. También son conocidas como células madre somáticas y a diferencia
Células madre inyectadas
Las células madre inyectadas cuando se administran al paciente, las células madre se introducen en una vena, muy similar a una transfusión de sangre. Las células madre viajan a la médula ósea, se inyectan, y luego comienzan a producir nuevas
Células madre tipos
Las células son los bloques estructurales básicos de los seres vivos. Todas las células se pueden clasificar en dos grupos: eucariotas y procariotas. Las eucariotas tienen núcleo y orgánulos envueltos por una membrana, mientras que las procariotas no. Las células madre
Cremas con células madre
En los últimos meses en la publicidad de televisión y revistas se promocionan cremas milagrosas porque dicen contener Células Madre. En algunos casos se trata de productos con células madre vegetales, las cuales no son similares en modo alguno a