Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Title Image

Artículos

Home  /  Artículos (Page 5)

La inyección de estas células reduce significativamente la inflamación y favorece una mayor autorrenovación del tejido intestinal. Esto según un estudio publicado en la Revista GUT. El articulo en cuestión explica que Científicos del Great Ormond Street Hospital Children's Charity, en Londres (Reino Unido), han utilizado células madre del líquido amniótico para restaurar en roedores la estructura y la función intestinal dañada, lo que abre una vía terapéutica para la enterocolitis necrotizante, una grave inflamación intestinal de los recién nacidos.Aunque la leche materna y los probióticos pueden ayudar a reducir la incidencia de la enfermedad, la cirugía sigue siendo el único

Prevención de la Tiroides, la mejor forma de cuidar de nuestra glándula tiroides es llevar un estilo de vida saludable. Es importante realizar al menos 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos para ayudar a la regulación del metabolismo. Es importante es dormir bien, el cansancio y el insomnio debilitan la glándula tiroidea por la sobrecarga y el gasto de energía. De igual manera, es fundamental para prevenir enfermedades de la tiroides la alimentación. Según varios estudios, hay ciertas comidas que influyen en el funcionamiento de la tiroides, tanto positiva, como negativamente Alimentos recomendados para prevención de la tiroides Entre los alimentos recomendados para mantener sana

Síntomas de la Tiroides. Existen múltiples alteraciones a nivel tiroideo, vamos a ver cada uno de los síntomas asociados a cada una de estas alteraciones. Síntomas del hipotiroidismo Los síntomas del hipotiroidismo dependen de la gravedad de la afección. Los problemas tienden a desarrollarse lentamente y a lo largo de varios años. Al principio, los síntomas del hipotiroidismo son apenas perceptibles, como el cansancio o el aumento de peso. Puedes simplemente pensar que son parte del proceso de envejecimiento. Sin embargo, a medida que el metabolismo continúa ralentizándose, es posible que los problemas sean más evidentes. Entre los síntomas del hipotiroidismo se pueden

¿Qué es la Tiroides? La tiroides es una glándula endocrina, que tiene forma de mariposa, y está ubicada en la base del cuello, debajo de la nuez de Adán (cartílago tiroides). ¿Cuál es su función? Produce, almacena y libera las hormonas tiroideas en el torrente sanguíneo. Estas hormonas influyen en la actividad de casi todas las células del cuerpo y controlan el metabolismo. La función de la glándula tiroides es controlada por otra glándula, la hipófisis, y ésta, a su vez, es controlada por el hipotálamo, que se sitúa a nivel cerebral. Normalmente, si la cantidad de hormonas tiroideas no es

Células Madre y la Tiroides. Es posible utilizar células madre iPS de pacientes con hipotiroidismo para tratar esta enfermedad. Se demostró que la función tiroidea se puede restaurar de nuevo usando terapia con células madre incluso después de que esté completamente destruido. Las Células Madre ayudan a los tirocitos a recuperar de forma permanente su función. Se espera que estos resultados mejoren exponencialmente por todos los estudios realizados y los resultados que estos han dado. Hipertiroidismo Ocurre cuando la glándula tiroides produce más hormonas de las que el cuerpo necesita. Los síntomas son muy fáciles de identificar y van desde la caída

Tratamiento de la Inflamación de Próstata. En el caso de que exista una prostatitis bacteriana, el tratamiento es antibiótico durante 3 semanas. La duración del tratamiento es mayor que en otros tratamientos antibióticos debido a que la próstata es un órgano muy atrayente para las bacterias y cuesta más eliminarlas una vez que han entrado en ella. El tratamiento más efectivo es la prevención, hábitos de vida saludables son la respuesta más acertada cuando se trata de cuidar la próstata. Te invito a ver nuestro articulo Prevención de la Inflamación de Próstata. Es importante enfatizar que en caso de que ya exista

Prevención de la Inflamación de Próstata. Los hábitos saludables, como el ejercicio regular, cuidar la figura, comer verduras, frutas y controlar las grasas en la alimentación, adicionalmente con una dieta buena incluya alimentos ricos en vitamina E, zinc, tomates, calabazas y pescado azul (salmón, sardinas, atún, etc.). Se recomienda una dieta rica en fibra, frutas y verduras frescas. Esto ayudará también a mantener un adecuado ritmo intestinal y evitar el estreñimiento.Las bebidas alcalinas se consideran bebidas adecuadas para la próstata, ya que no irritan, a diferencia de las acidas. Por ejemplo, los zumos verdes con pepino,espinaca, apio, manzana verde, aguacate son

Síntomas de la Inflamación de Próstata. La prostatitis consiste en dolor, hinchazón e inflamación de la próstata, o en todos estos síntomas a la vez. Como mencionamos en el articulo ¿Qué es la Inflamación de Próstata? , existen varios tipos de prostatitis, Prostatitis bacteriana aguda, crónica, Síndrome de dolor pelviano crónico, Síndrome de dolor pelviano crónico inflamatorio, Síndrome de dolor pelviano crónico no-inflamatorio, Prostatitis inflamatoria asintomática. En todos los tipos de prostatitis sintomática, la mayoría de los síntomas son causados por los espasmos musculares en la vejiga y la pelvis, especialmente en la zona que se encuentra entre el escroto y

¿Qué es la Inflamación de Próstata? la inflamación de próstata o prostatitis, es una inflamación de la glándula de la próstata que puede resultar de una infección bacteriana. La prostatitis es un trastorno que con frecuencia provoca dolor o dificultad al orinar, además de dolor en la ingle, la zona pélvica o los genitales. Las infecciones bacterianas son la causa de algunos casos de prostatitis. La glándula prostática, que es del tamaño de una nuez, está ubicada justo debajo de la vejiga en los hombres. Rodea la porción superior del conducto que drena la orina desde la vejiga. La próstata y

Células Madre y la Inflamación de Próstata. La prostatitis es una inflamación de la glándula de la próstata que puede resultar de una infección bacteriana. Afecta al menos a la mitad de todos los hombres en algún momento de su vida. Tener este padecimiento no aumenta su riesgo de otra enfermedad de la próstata. Los síntomas comunes de la gran mayoría de las infecciones prostáticas son: dificultad para orinar, dolor o quemadura al orinar, dolor abdominal, dolor limitado a la zona entre el escroto y el recto, eyaculación dolorosa, lumbago, necesidad urgente de orinar y pérdida de sangre con la orina. Estudio de Células

Para recibir atención escribe tus datos