Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Tratamiento del trastorno bipolar

Tratamiento del trastorno bipolar

Tratamiento del trastorno bipolar

Tabla de contenido

Según la FDA, “En la actualidad, las personas que padecen trastorno bipolar disponen de más opciones de tratamiento aprobadas por la FDA”, afirma  el Dr. Mitchell Mathis, el director de la División de Productos de Psiquiatría de la FDA.

Algunos de los medicamentos para tratar el trastorno bipolar son:

  • estabilizadores del estado de ánimo, que ayudan a equilibrar ciertos neurotransmisores para prevenir los episodios de manía, hipomanía o depresivos
  • medicamentos antipsicóticos, que incluyen un tipo de medicamentos relativamente nuevos denominados “antipsicóticos atípicos”.

“Los antipsicóticos atípicos suelen usarse como la primera opción de tratamiento en los pacientes con casos de episodios maníacos graves porque actúan rápidamente y son, por varios motivos, más seguros que otros antipsicóticos más antiguos”, explica Mathis.
 
Dicho esto, los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Por ejemplo, los efectos secundarios de los estabilizadores del estado de ánimo pueden incluir nauseas, temblores y aumento de sed. Y los efectos secundarios de los medicamentos antipsicóticos pueden incluir somnolencia, mareos y sensación de inquietud.

Tratamiento del trastorno bipolar

Además, si toma antipsicóticos atípicos, su médico debe hacer un seguimiento continuo de su peso, nivel de glucemia y de colesterol en sangre, señala Mathis, ya que estos medicamentos pueden causar problemas como el aumento de peso y del nivel de colesterol.

El tratamiento del trastorno bipolar es distinto que el tratamiento de la depresión

Con la depresión (también conocida como “trastorno depresivo mayor” o “depresión unipolar”), las personas se sienten con un estado de ánimo bajo. Pero recuerde, el trastorno bipolar incluye altos y bajos.

Si bien algunos pacientes con depresión pueden recibir tratamiento con antidepresivos, debe tenerse en cuenta que estos medicamentos pueden causar episodios maníacos en los pacientes bipolares.

“Si experimenta síntomas de un episodio maníaco, informe de ello a su médico para que pueda darle el diagnóstico correcto y la medicación adecuada”, finaliza Mathis.

regrese al inicio

Tratamiento del trastorno bipolar

Consideraciones para las mujeres embarazadas

La FDA se asegura de que los medicamentos aprobados sean seguros y eficaces cuando se prescriben según su prospecto. No obstante, la FDA tiene poca información acerca de las mujeres embarazadas que usan medicamentos antipsicóticos porque los estudios de investigación sobre estos medicamentos no suelen incluirlas.

Si usted está recibiendo tratamiento contra un trastorno bipolar y está embarazada, tiene planeado quedarse embarazada o está amamantando, hable con su médico para evaluar los riesgos y los beneficios de la medicación.

Si toma medicación durante el embarazo, quizá pueda ayudar a otras mujeres embarazadas y a los médicos a obtener más información sobre la seguridad de la medicación si se inscribe en un registro de embarazo. Estos registros reúnen datos sobre los problemas de seguridad durante el embarazo. La FDA no lleva ningún registro.

Conclusión (y qué hacer si sufre una crisis)

Todas las personas responden de manera distinta a los tratamientos, por lo que quizá tenga que probar varios de ellos antes de encontrar el mejor para usted. Pero el tratamiento puede ayudarle.

Si alguna vez sufre una crisis o piensa en el suicidio, dígaselo inmediatamente a alguien que pueda ayudarle. Puede llamar a su médico, ir a la sala de emergencias de un hospital o incluso llamar al número gratuito de Línea Nacional de Prevención del SuicidioExternal Link Disclaimer al 1-800-273-TALK (8255). Esta línea está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana y todas las llamadas son confidenciales.

Este artículo está disponible en la página de Artículos para el Consumidor de la FDA, en la cual se publican las últimas novedades sobre todos los productos regulados por la FDA.

Te invitamos a conocer un poco mas, leyendo nuestro articulo células madre en el trastorno bipolar

Tratamiento del trastorno bipolar

Células Madre para la colitis

Células Madre para la colitis. Cuando los fármacos no funcionan y la cirugía no es factible, el trasplante de células madre procedentes de la médula ósea del propio paciente se presenta como una alternativa eficaz para el tratamiento de esta

Continuar leyendo

Células madre embrionarias humanas (ESC)

Las células madre embrionarias provienen de una estructura que se forma a los pocos días de haberse fecundado el óvulo por el espermatozoide. Estas células pueden dar origen a toda clase de células del cuerpo. ¿Qué conocemos? En primer lugar,

Continuar leyendo
Enfermedades del Hígado

Enfermedades del Hígado

El hígado tiene muchas funciones importantes, incluyendo la digestión de los alimentos y el procesamiento y la distribución de los nutrientes. Hay muchos tipos de enfermedades del hígado. Algunas, como la hepatitis, son causadas por virus. Otras pueden ser el

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células Madre para la Gastritis

El tejido gástrico humano «in vitro» se utilizará para descubrir nuevos medicamentos a fin de bloquear los efectos nocivos de la bacteria Helicobacter Pylori. Esta bacteria causa úlcera péptica y cáncer en el estómago. Los avances en terapia celular están

Leer más >>

Síntomas de la hipertensión arterial

Síntomas de la hipertensión arterial. La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen signos ni síntomas, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente elevados. Algunas personas con presión arterial alta pueden tener dolor de

Leer más >>

Diabetes ¿Qué es?

Diabetes ¿Qué es? Es una condición que afecta la capacidad de una persona de procesar la glucosa en la sangre, causando que se obtengan elevados niveles de azúcar en la sangre, fuera de lo que se consideran niveles normales. Por

Leer más >>
Prevención del Hígado Graso

Prevención del Hígado Graso

Prevención del Hígado Graso. Según lo expresa la NIH en su articulo Fighting Fatty Liver. El tratamiento más efectivo contra el hígado graso es un cambio en el estilo de vida. La pérdida de peso es de gran ayuda. “Pero

Leer más >>

Síntomas de la Bronconeumonía

Los síntomas de bronconeumonía pueden ser semejantes a los de otras enfermedades respiratorias, principalmente gripe. La bronconeumonía es la inflamación de los bronquios y alvéolos, que son estructuras internas del pulmón, pudiendo restringirse a estas estructuras o afectar al pulmón

Leer más >>

Células madre inyectadas

Las células madre inyectadas cuando se administran al paciente, las células madre se introducen en una vena, muy similar a una transfusión de sangre. Las células madre viajan a la médula ósea, se inyectan, y luego comienzan a producir nuevas

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos