Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Tratamiento del Diabetes

Tratamiento del Diabetes

Tratamiento del Diabetes

El principal tratamiento del diabetes consiste en controlar el nivel de azúcar en la sangre mediante la dieta, medicamentos orales o la insulina. También deben hacerse chequeos regulares para comprobar que no haya complicaciones.

La diabetes es una enfermedad crónica que no tiene cura, excepto la diabetes gestacional que tiende a desaparecer cuando nace el bebé. Los tratamientos han mejorado mucho en los últimos años y se sigue investigando para buscar estrategias de prevención y nuevos tratamientos.

El tratamiento de la diabetes tiene por objetivo tener bajo control los niveles de glucosa en sangre.

No hay un único tratamiento para la diabetes, sino que este dependerá tanto del tipo concreto de enfermedad como de la condición física de la persona que la padece.

Lilly

El tratamiento de la diabetes tiene por objetivo tener bajo control los niveles de glucosa en sangre.

No hay un único tratamiento para la diabetes, sino que este dependerá tanto del tipo concreto de enfermedad como de la condición física de la persona que la padece.

El tratamiento dependerá del tipo de diabetes que se tenga, y este puede ser la administración de insulina o la toma de medicamentos orales. Además, es importante seguir un plan de alimentación saludable, mantener un peso adecuado y la realización de actividad física.[rml_read_more]

Es importante destacar las diferencias entre los tipos de diabetes y sus tratamientos.

Diabetes Tipo 2

Las personas con diabetes mellitus tipo 1 han de:

  • Inyectarse insulina para poder vivir.
  • Realizar una monitorización de la glucosa.
  • Seguir un plan de alimentación equilibrado.
  • Realizar actividad física de forma regular.
Centro Medico Eternal
Causas del Diabetes

Diabetes Tipo 2

El tratamiento puede variar en función de la fase en que se haya diagnosticado la enfermedad y de su evolución. Por lo tanto, habrá personas con diabetes mellitus tipo 2 con diferentes modalidades de tratamiento:

  • En primer lugar seguir un plan de alimentación saludable que ayude a controlar el peso corporal, junto con la realización de actividad física regular (más de 150 minutos a la semana) y fármacos orales.
  • En segundo lugar, si con el primer tratamiento no es suficiente, se añadirán nuevos fármacos orales o inyectables.
  • Por último, si el segundo tratamiento no es suficiente, quizás se deberá añadir insulina al tratamiento. Del mismo modo, la frecuencia de la monitorización de la glucosa dependerá del tipo de tratamiento.
Tratamiento del Diabetes

Diabetes Gestacional

El Tratamiento del Diabetes se basa en:

  • Seguir un plan de alimentación saludable.
  • Realizar actividad física regular.
  • Monitorización de la glucosa antes de las comidas y una hora más tarde.

Después de eso, si con este tratamiento no se consiguen los objetivos de control de glucosa deseados, se añadirá insulina, ya que no se pueden dar fármacos hipoglucemiantes durante la gestación.

La Alimentación saludable

La alimentación saludable es una de las principales herramientas de prevención y tratamiento de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, las enfermedades del corazón y las neurológicas.

Una alimentación saludable es una de las principales herramientas de prevención y tratamiento de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades del corazón y las neurológicas. Su implementación desde edades tempranas y el mantenimiento durante la vida promueve la salud.

Características de una Alimentación saludable

Este concepto es muy subjetivo ya que influyen aspectos como los culturales, sociales y económicos, pero hay ciertos patrones comunes que la caracterizan. La alimentación debe ser:

  • Equilibrada. Aporte de nutrientes en la proporción adecuada a las necesidades de cada persona según su edad, sexo y situación vital.
  • Suficiente. Cantidad de alimentos necesarios que proporciona el mantenimiento de los nutrientes y el peso.
  • Variada. La diversidad de alimentos asegura cubrir las necesidades de todos los nutrientes.
  • Apetitosa. Alimentación que activa los sentidos (visión, olor, sabor) y que favorece que se pueda mantener en el tiempo.
  • Sostenible. Factor relacionado con la adquisición de alimentos y el impacto en el medio ambiente.
Centro Medico Eternal

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

¿Cuál tipo de célula madre es mejor?

La capacidad que tiene el organismo humano de curarse a sí mismo se conoce como Regeneración. Dos de los grandes pilares de la medicina regenerativa son: las células madre y los factores de crecimiento que potencian la regeneración tisular y

Leer más >>

Células madre en la cara

Todos sabemos que el paso del tiempo es sinónimo de envejecimiento, sobre todo de nuestro rostro. Allí los signos de la edad se hacen visibles de distintas formas, como arrugas, aspecto de fatiga, piel flácida y con falta de brillo,

Leer más >>

Células madre clasificación

Las células madre pueden clasificarse atendiendo a su origen, de acuerdo a estudios realizados por la NIH, en: células madre adultas (CMA) y células madre embrionarias (CME). Las CMA o multipotenciales, también son conocidas como órgano-específicas, ya que generan los

Leer más >>

Células madre, lo que deben saber los padres

Hoy en día no se puede entender que unos padres que esperan el feliz nacimiento de su hijo, no lleguen a tener conocimiento de la existencia y oportunidad de recoger las células madres que abundan en el cordón umbilical. Nexo

Leer más >>
Células Madre

Células madre

Las células madre (stem cells) tienen el potencial de convertirse en muchos tipos diferentes de células en el cuerpo. Ellas sirven como un sistema de reparación para el organismo. Hay dos tipos principales de células madre: las células madre embrionarias

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos