Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Tratamiento de las úlceras

Tratamiento de las úlceras

Tabla de contenido

El tratamiento variará dependiendo de la causa de su úlcera. La mayoría de las úlceras pueden tratarse con una receta de su médico, pero en casos raros, se puede requerir cirugía.

Es importante tratar rápidamente una úlcera. Consulte con su médico para hablar sobre un plan de tratamiento. Si tiene una úlcera sangrante activa, es probable que lo hospitalicen para recibir un tratamiento intensivo con endoscopia y medicamentos intravenosos. También puede requerir una transfusión de sangre.

Tratamiento no quirúrgico

Si su úlcera estomacal es el resultado del H. pylori, necesitará antibióticos y medicinas llamados inhibidores de la bomba de protones (IBP). Los IBP bloquean las células del estómago que producen ácido.

Además de estos tratamientos, su médico también puede recomendar:

  • Bloqueadores del receptor H2 (medicamentos que también bloquean la producción de ácido).
  • Dejar de usar todos los AINE.
  • Endoscopia de seguimiento.
  • Probióticos (bacterias útiles que pueden tener un papel en la eliminación del H. pylori).
  • Suplemento de bismuto.

Los síntomas de una úlcera pueden desaparecer rápidamente con el tratamiento. Pero incluso si sus síntomas se desvanecen, debe continuar tomando cualquier medicamento recetado por su médico. Esto es especialmente importante con las infecciones por H. pylori, para asegurar la eliminación de todas las bacterias.

Los efectos secundarios de los medicamentos utilizados para tratar las úlceras estomacales pueden incluir:

  • Náuseas.
  • Mareos.
  • Dolores de cabeza.
  • Diarrea.
  • Dolor abdominal.

Estos efectos secundarios normalmente son temporales. Si alguno de estos efectos secundarios causa una incomodidad extrema, hable con su médico acerca de cambiar su medicamento.

Tratamiento quirúrgico

En casos muy raros, una úlcera estomacal complicada requerirá cirugía. Este puede ser el caso de las úlceras que:

  • Continúan regresando.
  • No sanan.
  • Sangran.
  • Se rasgan a través del estómago.
  • Evita que los alimentos salgan del estómago hacia el intestino delgado.

La cirugía puede incluir:

  • Extirpación de toda la úlcera.
  • Coger tejido de otra parte de los intestinos y colocarlo sobre el sitio de la úlcera.
  • Ligar una arteria sangrante.
  • Cortar el suministro de nervios al estómago para reducir la producción de ácido estomacal.

Dieta saludable

En el pasado, se pensaba que la dieta podría causar úlceras. Ahora sabemos que esto no es cierto.

También somos conscientes de que, si bien los alimentos que consumimos no causan ni curan una úlcera estomacal, una dieta saludable puede beneficiar su tracto intestinal y la salud. En general, es una buena idea comer una dieta con muchas frutas, verduras y fibra.

Dicho esto, es posible que algunos alimentos desempeñen un papel en la eliminación del H. pylori. Los alimentos que pueden ayudar a combatir el H. pylori o estimular las bacterias saludables del cuerpo incluyen:

  • Brócoli, coliflor, col y rábanos.
  • Hojas verdes, como la espinaca y la col rizada.
  • Alimentos ricos en probióticos, como chucrut, miso, kombucha, yogur (especialmente con lactobacillus y saccharomyces).
  • Manzanas.
  • Arándanos, frambuesas, fresas y moras.
  • Aceite de oliva.
Tratamiento de las úlceras

Si crees que tienes una úlcera estomacal, puede ser una buena idea agregar estos alimentos a tu dieta diaria.

¿Cuándo debe llamar o ver a un médico?

Si cree que tiene una úlcera estomacal, llame a su médico. Juntos pueden discutir sus síntomas y opciones de tratamiento. Es importante tratar una úlcera estomacal porque sin tratamiento, las úlceras y el H. pylori pueden causar:

  • Sangrado en el sitio de la úlcera que puede llegar a ser mortal.
  • Penetración, que ocurre cuando la úlcera atraviesa la pared del tracto digestivo y entra en otro órgano, como el páncreas.
  • Perforación, que se produce cuando la úlcera crea un agujero en la pared del tracto digestivo.
  • Obstrucción (bloqueo) en el tracto digestivo, que se debe a la hinchazón de los tejidos inflamados.
  • Cáncer de estómago, que es hasta seis veces más probable en personas que tienen infecciones por H. pylori en comparación con aquellas que no la tienen.

Los síntomas de estas complicaciones pueden incluir los que se enumeran a continuación. Si tiene alguno de estos síntomas, asegúrese de ponerse en contacto con su médico de inmediato:

  • debilidad,
  • dificultad para respirar,
  • vómitos o heces rojos o negros,
  • dolor repentino y agudo en la zona abdominal que no desaparece.
Causas del Diabetes
Causas del Diabetes

Causas de la Gastritis

La gastritis puede ser producida por múltiples causas: alcohol, tabaco, alimentos, fármacos (antiinflamatorios no esteroideos). Sustancias como los antiinflamatorios, la aspirina, la Helicobacter pylori o el alcohol pueden irritar tu mucosa gástrica, causando dolor de vientre, náuseas o inapetencia. ¿Qué

Continuar leyendo

Prevención del Lupus

Aunque no existe ninguna medida de prevención del lupus específica, como por ejemplo la vacunación. Un estilo de vida saludable puede ayudar a evitar el desarrollo de la enfermedad o a controlar sus síntomas en caso de que se padezca.

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Causas de la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple se desencadena por factores ambientales en individuos con perfiles de riesgo genético complejos. Los agentes modificadores de la enfermedad autorizados reducen la frecuencia de los nuevos episodios, pero no revierten los déficits fijos y tienen efectos cuestionables

Leer más >>

Células madre hematopoyéticas

Las células madre hematopoyéticas se encuentran en la sangre periférica y en la médula ósea. También se llama célula madre sanguínea. La médula ósea es el sitio donde se producen las células sanguíneas. Esta célula multipotencial que es llamada célula

Leer más >>
Células Madre

Células madre

Las células madre (stem cells) tienen el potencial de convertirse en muchos tipos diferentes de células en el cuerpo. Ellas sirven como un sistema de reparación para el organismo. Hay dos tipos principales de células madre: las células madre embrionarias

Leer más >>

Células madre dibujo

Células madre dibujo. En múltiples ocasiones nos han consultado como se ven las células madres con la finalidad de entenderlas un poco más. A continuación te mostramos una serie de dibujos e ilustraciones que podrán dar luz al respecto. Tipos

Leer más >>

Células madre adultas

Las células madre adultas son células idénticas. Se encuentran en todo cuerpo tras el desarrollo y se multiplican por división celular para reponer las células muertas y regenerar los tejidos dañados. También son conocidas como células madre somáticas y a

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos