Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

¿Qué es un trasplante de células madre sanguíneas?

¿Qué es un trasplante de células madre sanguíneas?

Un trasplante de células madre sanguíneas es un procedimiento médico que se utiliza para tratar a personas con enfermedades potencialmente mortales.

Se someten a trasplantes de células madre sanguíneas más de 50.000 personas al año en todo el mundo.

El término técnico para designar el trasplante de células madre sanguíneas es trasplante de células madre hematopoyéticas (TCH o TCMH). Es posible que también lo encuentre con los nombres:

  • trasplante de médula ósea;
  • trasplante de células madre (o trasplante de células madre de sangre periférica);
  • trasplante de sangre de cordón umbilical.

En este sitio web, utilizaremos el término trasplante de células madre para referirnos a los tres tipos de trasplante.

¿Qué son las células madre sanguíneas o células madre hematopoyéticas?

Las células madre sanguíneas son células especiales que permiten que nuestro cuerpo produzca:

  • glóbulos blancos, que son necesarios para combatir las infecciones;
  • glóbulos rojos, que transportan el oxígeno a las células de nuestro cuerpo y eliminan los residuos de las mismas;
  • plaquetas, que permiten que la sangre coagule.

Estas células madre sanguíneas se encuentran en la médula ósea, que es el tejido esponjoso dentro de nuestros huesos. Las células madre sanguíneas también se encuentran en los restos de placenta y en el cordón umbilical de los recién nacidos.

trasplante de células madre sanguíneas

¿Quién necesita un trasplante de médula ósea, células madre o sangre de cordón umbilical?

A veces, las células madre sanguíneas de la médula ósea no funcionan correctamente y comienzan a producir

  • demasiada cantidad de células sanguíneas o
  • muy poca cantidad de células sanguíneas o
  • células sanguíneas anómalas.

Es posible que necesite un trasplante de células madre sanguíneas para corregir esta afección.

Para los pacientes con ciertos tipos de cáncer, el tratamiento más eficaz puede consistir en dosis muy altas de quimioterapia o irradiación corporal total. Este tratamiento destruye no solo células enfermas, sino también células madre sanguíneas. El trasplante de células madre puede ser necesario para «rescatar» al paciente de este efecto secundario potencialmente mortal.

El trasplante de células madre sanguíneas también puede ser una opción terapéutica para aquellos pacientes con ciertas enfermedades hereditarias, como la inmunodeficiencia.

trasplante de células madre sanguíneas

Tipos de trasplantes de células madre sanguíneas

Distinguimos varios tipos de trasplantes de células madre sanguíneas. El tipo de trasplante varía en función del origen de las células madre sanguíneas.

  • En primer lugar, para los trasplantes de médula ósea (TMO), se utilizan células madre sanguíneas extraídas de la médula ósea.
  • En segundo lugar, para los trasplantes de células madre sanguíneas periféricas (TCMSP), se utilizan células madre sanguíneas extraídas del torrente sanguíneo.
  • En tercer lugar, para los trasplantes de sangre de cordón umbilical (TSC), se utilizan células madre sanguíneas extraídas de restos de placenta y cordón umbilical de un recién nacido.

El tipo de trasplante también varía en función de quién proporciona las células para el trasplante.

  • En primer lugar, para los trasplantes autólogos, se utilizan células anteriormente extraídas del propio paciente.
  • En segundo lugar, para los trasplantes alogénicos, se utilizan células proporcionadas por un donante.
  • Por ultimo, para los trasplantes singénicos, se utilizan células proporcionadas por un gemelo idéntico.

Antes del trasplante, los pacientes reciben altas dosis de quimioterapia o radioterapia para destruir la enfermedad y hacer sitio para las células madre sanguíneas nuevas y sanas.

  • Si la dosis de quimioterapia o radioterapia es tan alta que consigue deprimir por completo el sistema inmunitario del paciente, el procedimiento se denomina trasplante mieloablativo.
  • Si el paciente recibe dosis menos intensas de quimioterapia o radioterapia, el procedimiento se denomina trasplante de intensidad reducida o nomieloablativo.

No dejes de leer nuestro articulo ¿Qué son las células madre?

Células madre aplicación

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Tratamiento de la ciática

Tratamiento de la ciática

El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente, los analgésicos y la fisioterapia son los tratamientos más comunes. Para la ciática grave o los recrudecimientos continuos puede ser necesario tratarlos para que no empeoren con el tiempo. Esta página

Leer más >>

Células Madre para las Úlceras

La molécula mensajera hace que las células madre gástricas vecinas liberen proteínas antibacterianas. Estas protegen activamente el nicho de células madre contra la invasión de patógenos como el Helicobacter pylori, responsable del surgimiento de úlceras gástricas. ¿Cómo combaten las células

Leer más >>
Síntomas del Vitíligo

Síntomas del Vitíligo

Síntomas del pie Vitíligo. Los mas habituales son manchas blancas despigmentadas de la piel debido a que en esas zonas no existen melanocitos. Estas manchas son más sensibles a las quemaduras por el sol, por lo que se aconseja utilizar protección solar.

Leer más >>

Prevención de la osteoporosis

La prevención de la osteoporosis debe iniciarse desde la infancia. El consumo diario de alimentos ricos en calcio, como la leche y productos lácteos. Junto con una actividad física regular contribuyen a adquirir y mantener una masa ósea suficiente. La

Leer más >>

Tratamiento de la Gastritis

En la mayoría de gastritis agudas no se requiere ningún tratamiento concreto, salvo realizar una dieta para dejar el estómago en reposo. Evitar los irritantes que hayan contribuido a su desarrollo, como determinados alimentos o medicinas. El diagnóstico de una

Leer más >>
Síntomas de la Diabetes

Síntomas del Diabetes

Algunas veces, no hay síntomas del diabetes. Cuando los síntomas aparecen, suelen incluir sed o micción excesiva, fatiga, pérdida de peso o visión borrosa. Según lo expone la CDC en su articulo sobre los síntomas del diabetes que se deben

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos