Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

¿Qué es la medicina regenerativa?

¿Qué es la medicina regenerativa?

¿Qué es la medicina regenerativa?

¿Qué es la medicina regenerativa? Es la que se ocupa del «proceso de reemplazo, ingeniería o regeneración de células, tejidos u órganos humanos o animales para restaurar o establecer una función normal».  Este campo promete la ingeniería de tejidos y órganos dañados mediante la estimulación de los propios mecanismos de reparación del cuerpo para sanar funcionalmente tejidos u órganos previamente irreparables.

El término «medicina regenerativa» se utilizó por primera vez en un artículo de 1992 sobre la administración hospitalaria de Leland Kaiser. El artículo de Kaiser cierra con una serie de párrafos breves sobre tecnologías futuras que afectarán a los hospitales. Un párrafo tenía «Medicina regenerativa» como título en negrita y decía: «Se desarrollará una nueva rama de la medicina que intentará cambiar el curso de las enfermedades crónicas y, en muchos casos, regenerará sistemas de órganos cansados ​​y defectuosos».

¿Qué es la medicina regenerativa?

La medicina regenerativa también incluye la posibilidad de cultivar tejidos y órganos en el laboratorio e implantarlos cuando el cuerpo no puede curarse por sí mismo. Cuando la fuente de células para un órgano regenerado se deriva del propio tejido o células del paciente, se elude el desafío del rechazo del trasplante de órganos a través de la falta de coincidencia inmunológica. Este enfoque podría aliviar el problema de la escasez de órganos disponibles para la donación.

Células Madre

La medicina regenerativa en la mayoría de los casos pueden implicar el uso de células madre .Los ejemplos incluyen la inyección de células madre o células progenitoras obtenidas mediante diferenciación dirigida ( terapias celulares ); la inducción de la regeneración por moléculas biológicamente activas administradas solas o como secreción por infusión de células (terapia de inmunomodulación); y trasplante de órganos y tejidos cultivados in vitro.

¿Qué es la medicina regenerativa?

Los usos sanguíneos e inmunológicos están limitado por el hecho de que las células del cordón umbilical son células madre hematopoyéticas (que solo pueden diferenciarse en células sanguíneas) y no células madre pluripotentes (como las células madre embrionarias , que pueden diferenciarse en cualquier tipo de tejido). La sangre del cordón umbilical se ha estudiado como tratamiento para la diabetes. Sin embargo, aparte de los trastornos sanguíneos, el uso de la sangre del cordón umbilical para otras enfermedades no es una modalidad clínica de rutina y sigue siendo un desafío importante para la comunidad de células madre.

Junto con la sangre del cordón umbilical, la gelatina de Wharton y el revestimiento del cordón se han explorado como fuentes de células madre mesenquimales (MSC) y a partir del 2015, se han estudiado in vitro, en modelos animales y en ensayos clínicos en etapa inicial para enfermedades cardiovasculares, así como déficits neurológicos, enfermedades hepáticas, enfermedades del sistema inmunitario, diabetes, lesión pulmonar, lesión renal y leucemia.

Investigación 

El interés generalizado y la financiación de la investigación sobre medicina regenerativa han llevado a instituciones en los Estados Unidos y en todo el mundo a establecer departamentos e institutos de investigación que se especializan en ella, incluidos: El Departamento de Rehabilitación y Medicina Regenerativa de la Universidad de Columbia, el Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa de la Universidad de Stanford , el Centro de Medicina Regenerativa y Nanomedicina de la Universidad Northwestern , el Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa y los Centros de Medicina Regenerativa de la Fundación Británica del Corazón de la Universidad de Oxford . En China, los institutos dedicados a la medicina regenerativa están a cargo de la Academia de Ciencias de China , la Universidad de Tsinghua y la Universidad China de Hong Kong , entre otros.

La medicina regenerativa es un campo amplio que incluye la ingeniería de tejidos, pero también incorpora la investigación sobre auto curación – donde el cuerpo usa sus propios sistemas, algunas veces con ayuda de material biológico extraño, para recrear células y reconstruir tejidos y órganos.

Te invito a leer nuestro articulo Células madre, Medio siglo de descubrimientos e innovaciones.

Células Madre y la Inflamación de Próstata

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre mieloides

Una célula madre mieloide se convierte en uno de tres tipos de glóbulos sanguíneos maduros. Glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Plaquetas, que forman coágulos de sangre para interrumpir el sangrado. Glóbulos blancos o granulocitos,

Leer más >>

Células madre, lo que deben saber los padres

Hoy en día no se puede entender que unos padres que esperan el feliz nacimiento de su hijo, no lleguen a tener conocimiento de la existencia y oportunidad de recoger las células madres que abundan en el cordón umbilical. Nexo

Leer más >>

Regenerar Cartílago con Células Madre ya es una realidad

Regenerar Cartílago con Células Madre, ya es posible hacerlo. Durante más de 20 años, la terapia con células madre para lograr la regeneración del cartílago articular ha sido recopilada por publicaciones de relevancia histórica. Investigación realizada en conejos Mediante una

Leer más >>

Causas de la osteoporosis

Causas de la osteoporosis: alcoholismo, fármacos (glucocorticoides, tratamiento hormonal utilizado para el tratamiento de cáncer de mama y de próstata…). Enfermedades inflamatorias reumáticas, endocrinas, hepáticas, insuficiencia renal, entre otras. Los huesos se encuentran en un estado constante de renovación: se

Leer más >>

Alimentos para contrarrestar la diabetes

Alimentos para contrarrestar la diabetes. La diabetes es una enfermedad que muchas personas padecen hoy en día. Razones son las que sobran para decir que existen varios factores que influyen en su aparición. Antecedentes familiares, malos hábitos alimenticios, sedentarismo o

Leer más >>

Células madre pastillas

Células madre pastillas. El método empleado para estas pastillas es en forma de cápsulas producidas principalmente de células de oveja las cuales permanecen biológicamente activas. Una técnica aprobada para la delicada conservación biológica de estas sustancias. Esta técnica permite no

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos