Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

¿Qué es la medicina regenerativa?

¿Qué es la medicina regenerativa?

Tabla de contenido

¿Qué es la medicina regenerativa? Es la que se ocupa del «proceso de reemplazo, ingeniería o regeneración de células, tejidos u órganos humanos o animales para restaurar o establecer una función normal».  Este campo promete la ingeniería de tejidos y órganos dañados mediante la estimulación de los propios mecanismos de reparación del cuerpo para sanar funcionalmente tejidos u órganos previamente irreparables.

El término «medicina regenerativa» se utilizó por primera vez en un artículo de 1992 sobre la administración hospitalaria de Leland Kaiser. El artículo de Kaiser cierra con una serie de párrafos breves sobre tecnologías futuras que afectarán a los hospitales. Un párrafo tenía «Medicina regenerativa» como título en negrita y decía: «Se desarrollará una nueva rama de la medicina que intentará cambiar el curso de las enfermedades crónicas y, en muchos casos, regenerará sistemas de órganos cansados ​​y defectuosos».

¿Qué es la medicina regenerativa?

La medicina regenerativa también incluye la posibilidad de cultivar tejidos y órganos en el laboratorio e implantarlos cuando el cuerpo no puede curarse por sí mismo. Cuando la fuente de células para un órgano regenerado se deriva del propio tejido o células del paciente, se elude el desafío del rechazo del trasplante de órganos a través de la falta de coincidencia inmunológica. Este enfoque podría aliviar el problema de la escasez de órganos disponibles para la donación.

Células Madre

La medicina regenerativa en la mayoría de los casos pueden implicar el uso de células madre .Los ejemplos incluyen la inyección de células madre o células progenitoras obtenidas mediante diferenciación dirigida ( terapias celulares ); la inducción de la regeneración por moléculas biológicamente activas administradas solas o como secreción por infusión de células (terapia de inmunomodulación); y trasplante de órganos y tejidos cultivados in vitro.

¿Qué es la medicina regenerativa?

Los usos sanguíneos e inmunológicos están limitado por el hecho de que las células del cordón umbilical son células madre hematopoyéticas (que solo pueden diferenciarse en células sanguíneas) y no células madre pluripotentes (como las células madre embrionarias , que pueden diferenciarse en cualquier tipo de tejido). La sangre del cordón umbilical se ha estudiado como tratamiento para la diabetes. Sin embargo, aparte de los trastornos sanguíneos, el uso de la sangre del cordón umbilical para otras enfermedades no es una modalidad clínica de rutina y sigue siendo un desafío importante para la comunidad de células madre.

Junto con la sangre del cordón umbilical, la gelatina de Wharton y el revestimiento del cordón se han explorado como fuentes de células madre mesenquimales (MSC) y a partir del 2015, se han estudiado in vitro, en modelos animales y en ensayos clínicos en etapa inicial para enfermedades cardiovasculares, así como déficits neurológicos, enfermedades hepáticas, enfermedades del sistema inmunitario, diabetes, lesión pulmonar, lesión renal y leucemia.

Investigación 

El interés generalizado y la financiación de la investigación sobre medicina regenerativa han llevado a instituciones en los Estados Unidos y en todo el mundo a establecer departamentos e institutos de investigación que se especializan en ella, incluidos: El Departamento de Rehabilitación y Medicina Regenerativa de la Universidad de Columbia, el Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa de la Universidad de Stanford , el Centro de Medicina Regenerativa y Nanomedicina de la Universidad Northwestern , el Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa y los Centros de Medicina Regenerativa de la Fundación Británica del Corazón de la Universidad de Oxford . En China, los institutos dedicados a la medicina regenerativa están a cargo de la Academia de Ciencias de China , la Universidad de Tsinghua y la Universidad China de Hong Kong , entre otros.

La medicina regenerativa es un campo amplio que incluye la ingeniería de tejidos, pero también incorpora la investigación sobre auto curación – donde el cuerpo usa sus propios sistemas, algunas veces con ayuda de material biológico extraño, para recrear células y reconstruir tejidos y órganos.

Te invito a leer nuestro articulo Células madre, Medio siglo de descubrimientos e innovaciones.

Células Madre y la Inflamación de Próstata

Causas de la Gastritis

La gastritis puede ser producida por múltiples causas: alcohol, tabaco, alimentos, fármacos (antiinflamatorios no esteroideos). Sustancias como los antiinflamatorios, la aspirina, la Helicobacter pylori o el alcohol pueden irritar tu mucosa gástrica, causando dolor de vientre, náuseas o inapetencia. ¿Qué

Continuar leyendo

Prevención del COVID-19

Es importante tener en cuenta que las principales medidas de prevención del COVID-19 son las mismas que las de la gripe. La enfermedad por coronavirus (COVID‑19) es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2. La mayoría de las personas

Continuar leyendo
Células Madre y la Psoriasis.

Células Madre y la Psoriasis

Células Madre y la Psoriasis. Descubren que una acumulación de células madre puede ser el origen de la patología. Esto según estudios de investigadores del Hospital Brigham and Women’s y el Harvard Stem Cell Institute. La psoriasis es una enfermedad crónica

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Tratamientos con células madre para el asma

Tratamientos con células madre para el asma

Tratamientos con células madre para el asma. Los pacientes con asma grave tienen necesidades clínicas insatisfechas de tratamientos eficaces y seguros. Una posibilidad puede ser la terapia con células madre mesenquimales (MSC). El asma es una enfermedad inflamatoria crónica asociada con

Leer más >>

Cremas con células madre

En los últimos meses en la publicidad de televisión y revistas se promocionan cremas milagrosas porque dicen contener Células Madre. En algunos casos se trata de productos con células madre vegetales, las cuales no son similares en modo alguno a

Leer más >>
¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno bipolar (TB)?, ¿Tiene períodos de tiempo en los que se siente inusualmente “animado” (muy feliz y sociable, o tal vez muy irritable), pero en otros períodos se siente “deprimido” (más triste o ansioso de lo normal)?

Leer más >>
Síntomas del VIH SIDA

Síntomas del VIH SIDA

Síntomas del VIH SIDA. No existen síntomas del VIH específicos. Algunas personas informaron que habían presentado un cuadro pseudo-gripal entre 2 y 5 semanas después de la infección (del contacto de riesgo). Pero no se suele prestar atención a este

Leer más >>

Células madre beneficios

Con toda la controversia en torno a las células madre puede que usted pasara por alto muchos de los beneficios para la salud. Incluso podría no conocer que las células madre ya tienen algunas aplicaciones para el tratamiento de las

Leer más >>

Prevención de la hipertensión arterial

Prevención de la hipertensión arterial. La hipertensión es prevenible o puede ser pospuesta a través de un grupo de intervenciones preventivas, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos