Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Prevención de las Úlceras

Prevención de las Úlceras

Tabla de contenido

Realizando cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de desarrollar úlceras pépticas. Por ejemplo, reducir el estrés y las comidas picantes. No fumar, limitar el alcohol y hablar con el médico sobre la ingesta de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Estos medicamentos solo deben ser tomados bajo prescripción médica, y si son demasiados, se puede hablar con el médico para buscar alternativas a ellos.

Prevención de las úlceras pépticas

Tome las siguientes medidas para ayudar a prevenir la formación de una úlcera péptica:

  • Reduzca su riesgo de infección por H. pylori. Los expertos sostienen que la H. pylori puede transmitirse a través de alimentos o agua contaminados por una persona infectada. Como precaución, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que se sigan medidas de higiene básica. Por ejemplo, lávese siempre las manos con agua caliente y jabón después de usar el baño. Haga esto también antes de preparar y manipular la comida. Además, asegúrese beber agua solo de fuentes seguras.
  • No abuses de aspirinas y antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Colabore con su proveedor para cambiar sus medicamentos o reducir la cantidad de antiinflamatorios no esteroideos que toma. Si debe tomar antiinflamatorios no esteroideos o aspirinas, pregúntele a su proveedor qué medicamentos puede tomar para ayudarle a proteger su estómago y su duodeno. Algunas veces pueden usarse otros analgésicos distintos. Sin embargo, si toma aspirinas debido a una afección cardíaca, un coágulo de sangre o un ataque o derrame cerebral, no deje de tomar las aspirinas sin antes consultar con el proveedor de atención médica que se las recetó.
Causas del Diabetes
  • Deje de fumar. También deje de consumir cualquier otra forma de tabaco. Fumar favorece la aparición de úlceras ya que disminuye las defensas del estómago y duodeno. Las úlceras son pequeñas heridas que pueden llegar a producir diferentes tipos de molestias como el dolor de estómago después de ingerir alimentos.
  • Bebidas Alcohólicas: El consumo frecuente y excesivo de bebidas alcohólicas y de comidas muy condimentadas y picantes pueden provocar cuadros de gastritis y hasta úlceras gástricas.
Prevención de las Úlceras
  • Come de todo, pero con sentido común: Al contrario de lo que se piensa, las personas que sufren úlcera péptica no necesitan seguir una dieta especial. No obstante, sí deben restringir los alimentos que con mayor frecuencia les producen dolor, ardor u otros síntomas.
  • Modera el consumo de café y de comidas picantes: Aunque estos alimentos no son causantes directos de úlceras, sí las pueden empeorar, por lo que las personas que sufren esta dolencia no deben abusar de ellos.
  • No te excedas en el uso de protectores de estómago: A veces, tenemos tendencia a tomar protectores de estómago con demasiada facilidad y por nuestra cuenta; sin embargo, debe ser el médico quien nos indique el uso de estos medicamentos.
  • Acude al médico al percibir los primeros síntomas: Al contrario de lo que se ha pensado durante tiempo, la úlcera se puede curar y, en la mayoría de los casos, con un tratamiento por vía oral. El especialista realizará el diagnóstico de nuestra enfermedad y nos prescribirá los medicamentos.
  • Cumple estrictamente con la prescripción médica: Para lograr la erradicación de la infección y la cicatrización de las úlceras. Resulta primordial que el paciente aplique estrictamente las pautas de administración dictadas por el especialista y siga el tratamiento hasta el final. El porcentaje de éxito depende en gran medida de ello.

Células Madre para la Diabetes

Los científicos que trabajan para desarrollar tratamientos más efectivos para la diabetes están recurriendo a las células madre. Estas pueden transformarse en células que producen insulina. Dos ensayos clínicos consiguen resultados positivos que acercan el objetivo de curar la diabetes

Continuar leyendo

Prevención de la osteoporosis

La prevención de la osteoporosis debe iniciarse desde la infancia. El consumo diario de alimentos ricos en calcio, como la leche y productos lácteos. Junto con una actividad física regular contribuyen a adquirir y mantener una masa ósea suficiente. La

Continuar leyendo
Prevención de la Inflamación de Próstata

Prevención de la Inflamación de Próstata

Prevención de la Inflamación de Próstata. Los hábitos saludables, como el ejercicio regular, cuidar la figura, comer verduras, frutas y controlar las grasas en la alimentación, adicionalmente con una dieta buena incluya alimentos ricos en vitamina E, zinc, tomates, calabazas

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Tratamiento de la Esclerosis Múltiple

La fisioterapia y los medicamentos que inhiben el sistema inmunológico pueden aliviar los síntomas y reducir la velocidad de la progresión de la enfermedad. Es lo mas acertado en el Tratamiento de la Esclerosis Múltiple. Primero, es importante entender que

Leer más >>

Células madre en México

El tratamiento con células madre en México se ha convertido en un modelo revolucionario de tratamientos de salud en la medicina regenerativa. Por los beneficios que reporta y las ventajas de realizarlo en la localidad. Por lo tanto, las personas

Leer más >>
¿Qué es la medicina regenerativa?

¿Qué es la medicina regenerativa?

¿Qué es la medicina regenerativa? Es la que se ocupa del «proceso de reemplazo, ingeniería o regeneración de células, tejidos u órganos humanos o animales para restaurar o establecer una función normal».  Este campo promete la ingeniería de tejidos y

Leer más >>

¿Qué son las células madre embrionarias?

Las células madre embrionarias provienen de una estructura que se forma a los pocos días de haberse fecundado el óvulo por el espermatozoide. Estas células pueden dar origen a toda clase de células del cuerpo. Las células madre embrionarias (ESC

Leer más >>

Diabetes ¿Qué es?

Diabetes ¿Qué es? Es una condición que afecta la capacidad de una persona de procesar la glucosa en la sangre, causando que se obtengan elevados niveles de azúcar en la sangre, fuera de lo que se consideran niveles normales. Por

Leer más >>

Síntomas de las Úlceras

El síntoma más común de una úlcera péptica es un dolor sordo o ardor en el estómago. La persona puede sentir dolor en cualquier parte entre el ombligo y el esternón. Con más frecuencia el dolor: ocurre cuando el estómago

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos