Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Prevención de la Tiroides

Prevención de la Tiroides

Prevención de la Tiroides

Prevención de la Tiroides, la mejor forma de cuidar de nuestra glándula tiroides es llevar un estilo de vida saludable. Es importante realizar al menos 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos para ayudar a la regulación del metabolismo.

Prevención de la Tiroides

Es importante es dormir bien, el cansancio y el insomnio debilitan la glándula tiroidea por la sobrecarga y el gasto de energía. De igual manera, es fundamental para prevenir enfermedades de la tiroides la alimentación. Según varios estudios, hay ciertas comidas que influyen en el funcionamiento de la tiroides, tanto positiva, como negativamente

Alimentos recomendados para prevención de la tiroides

Entre los alimentos recomendados para mantener sana la tiroides, están los siguientes:

  • Alimentos con yodo, un elemento esencial en la producción de hormonas tiroideas. Sin embargo, un exceso de yodo puede dañar la glándula y provocar mayores afecciones. En este grupo podemos encontrar algas marinas, mariscos, lácteos y pescado, como el bacalao.
  • Alimentos antioxidantes, sirven para proteger a la glándula tiroides. A este grupo pertenecen alimentos tan esenciales como las verduras y las frutas, como kiwi, aguacate y plátano.
  • Alimentos con selenio, un micronutriente que facilita la activación de las hormonas tiroideas. Los principales alimentos ricos en selenio son atún y sardinas, aves, cordero, marisco, nueces y huevo.
  • Alimentos con zinc, otro nutriente que ayuda a activar las hormonas tiroideas. Principalmente, podemos encontrar zinc en la carne, en general, y las legumbres.
  • Alimentos con tirosina, son especialmente útiles si se sufre de hipotiroidismo, ya que favorecen la producción de hormonas tiroideas. Entre los alimentos que contienen este aminoácido están queso parmesano, carne roja, pescados, lácteos y huevo.
Prevención de la Tiroides

Alimentos que debes evitar

Debes evitar los bociógenos, ya que se ha demostrado que pueden influir en el desarrollo de una disfunción tiroidea, como son:

  • Cacahuetes, sobre todo, en la cascarilla.
  • Soja y productos elaborados con soja.
  • Verduras crucíferas, como brócoli, coliflor y col, entre otras.
  • Nabo, rábano y semillas de mostaza.

Aunque es recomendable reducir la ingesta, no hace falta eliminar por completo estos alimentos de nuestra dieta. En este sentido, con lavar, hervir y cocinar los ingredientes podemos reducir su efecto bociogénico.

Al igual, los estimulantes como el alcohol, el tabaco y la cafeína son factores de riesgo de inflamación de la tiroides. Esto se debe a que aceleran el metabolismo y hacen que la glándula funcione más de lo debido.

Te invito a conocer un poco mas de este maravilloso mundo de las células madre, leyendo nuestro articulo ¿Qué son las células madre?.

Células Madre y la Inflamación de Próstata

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre beneficios

Con toda la controversia en torno a las células madre puede que usted pasara por alto muchos de los beneficios para la salud. Incluso podría no conocer que las células madre ya tienen algunas aplicaciones para el tratamiento de las

Leer más >>

Células madre en la cara

Todos sabemos que el paso del tiempo es sinónimo de envejecimiento, sobre todo de nuestro rostro. Allí los signos de la edad se hacen visibles de distintas formas, como arrugas, aspecto de fatiga, piel flácida y con falta de brillo,

Leer más >>

Células madre en rodilla

El tratamiento con células madre para tratar la rodilla es uno de los métodos terapéuticos más novedosos e innovadores que están siendo utilizados actualmente. Las células madre podrían convertirse en una solución para las personas que sufren artrosis de rodilla.

Leer más >>

Células Madre para la Diabetes

Los científicos que trabajan para desarrollar tratamientos más efectivos para la diabetes están recurriendo a las células madre. Estas pueden transformarse en células que producen insulina. Dos ensayos clínicos consiguen resultados positivos que acercan el objetivo de curar la diabetes

Leer más >>

Células madre totipotenciales

Las células madre totipotenciales son aquellas que pueden dar lugar a un organismo completo. Son totipotenciales las células capaces de generar un embrión completo, es decir, de dar origen a tejidos embrionarios y extraembrionarios. Por ejemplo la fecundación, proceso por

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos