Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Prevención de la Gastritis

Prevención de la Gastritis

La prevención de la gastritis pasa por evitar el uso de sustancias que pueden inflamar la mucosa del estómago.

Es importante aprender cómo prevenirla para evitar futuras complicaciones. A continuación detallamos algunos puntos para prevenir y combatir la gastritis:

Consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede causar gastritis, así que beba sólo con moderación.

Deje de fumar: Fumar causa la ingestión de agentes químicos que irritan el revestimiento del estómago. Dado que esto lo hace más susceptible a la gastritis y las úlceras.

Reduzca el estrés: Los cambios del estado de ánimo son capaces de desencadenar un marco de gastritis.

Evite el uso de la aspirina: La aspirina o ibuprofeno irrita el revestimiento del estómago y puede causar gastritis. Si es necesario, tome acetaminofén para aliviar el dolor.

Coma lento y mastique bien: Al hacerlo, le ahorra trabajo a su sistema digestivo y por lo tanto evita el esfuerzo principal del estómago.

Mantenga un peso saludable: Como la mayoría de las enfermedades, la gastritis también se ve agravada por la obesidad.

Tener hábitos saludables de alimentación: Incluya alimentos saludables tales como verduras, frutas y granos enteros en su dieta.

Prevención de la Gastritis

Prevención de la infección por H. pylori: Bacteria transmitida por consumir alimentos contaminados. Es recomendable realizarse una prueba para descartar dicha infección ya que en un largo plazo puede ocasionar consecuencias graves.

Trate de no consumir comidas pesadas. Opte por comidas más pequeñas a intervalos frecuentes, tenga cuidado de no comer demasiado a menudo, así como para aumentar la secreción de ácidos.

Igualmente alimentos irritantes o que causen flatulencia. Tales como la col, el rábano, brócoli, cebollas, guisantes, frijoles secos, leche, comida picante con chiles, pimienta negra y roja, chile, el té, cola, café y el chocolate.

Prevención de la Gastritis
Evite alimentos irritantes o que causen flatulencia

Otras consideraciones.

Así mismo, es recomendable conocer las generalidades de una dieta adecuada para un estómago delicado. Esta dieta es conocida también como “dieta blanda”, que consiste en la siguiente lista de alimentos:

Alimentos Permitidos:

Carne de vaca, ternera (cocida, asada o al horno, sin grasa), pollo sin piel (cocido o asado), jamón, pescados y mariscos cocidos al natural; manzana y pera cocidas o en puré, sopas de verduras, de carne y arroz blanco, todas con poca sal; huevos de cualquier forma pero sin grasa, pan blanco e integral, verduras sin aceite, yogurt y quesos.

Alimentos Prohibidos:

Naranjas, toronjas, limón, fresa y kiwi, entre otros cítricos. Especias, mayonesa, mostaza, salsa cátsup, mantequilla, margarina, vinagre, refrescos. Chocolate, café, leche, salsas, grasas, frituras, enlatados, embutidos, alimentos condimentados, tabaco y alcohol.

Por otra parte, a nivel farmacológico, los antiácidos y otros medicamentos que disminuyen o neutralizan el ácido gástrico en el estómago eliminan los síntomas y contribuyen a la curación. Si el individuo es propenso a la gastritis, se deben suspender o evitar al máximo posible los fármacos que se sabe son causantes de la misma, como anti-inflamatorios y aspirina.

El estrés es un factor muy importante que suele condicionar una producción aumentada de ácido gástrico. Por lo tanto, aumenta la posibilidad de presentar gastritis, motivo por el cual su manejo juega un papel importante en el tratamiento de dicha enfermedad.

La mayoría de las gastritis crónicas (de larga evolución) no manifiestan síntomas severos ni constantes. Sus complicaciones potenciales son la pérdida de sangre y un aumento del riesgo de cáncer gástrico, por lo que la atención médica es fundamental para tener diagnóstico preciso. Recibir tratamiento apropiado y tener un adecuado seguimiento de la evolución de la enfermedad.

En caso de sospechar el padecimiento de gastritis es recomendable combatir la enfermedad en etapas tempranas, ya que los tratamientos funcionarán de manera más efectiva y se evitará que su cuerpo sufra enfermedades graves y daños irreversibles.

El médico le preguntará por su historial médico, sus síntomas y los medicamentos que toma. El médico también le hará un examen físico y puede solicitar una endoscopia gastrointestinal superior (GI) con biopsias u otras pruebas.

NIDDK

Si quieres conocer un poco más visita nuestro articulo sobre Síntomas de la Gastritis.

Centro Médico Eternal

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre en inglés

Células madre en inglés

La definición en inglés para células madre es stem cells, donde stem significa tronco, y cells células. Esto permite que se traduzca también como «células troncales». Estas células tienen la capacidad de dividirse asimétricamente dando lugar a dos células hijas,

Leer más >>

Células madre mesenquimales

Son células madre adultas multipotentes que se pueden diferenciar a diversos tipos celulares manteniendo una alta capacidad de auto renovación. Deben su nombre de mesenquimal a su habilidad para diferenciarse en otros tipos celulares a partir del mesodermo. Aunque se

Leer más >>

Prevención de la colitis

Para prevenir la colitis debes tener: Una Alimentación balanceada, sin alimentos y bebidas que empeoren las molestias. Así mismo, evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, café y tabaco. Tener un peso adecuado, realizar actividad física y una ingesta de abundante

Leer más >>

Tratamiento de las úlceras

El tratamiento variará dependiendo de la causa de su úlcera. La mayoría de las úlceras pueden tratarse con una receta de su médico, pero en casos raros, se puede requerir cirugía. Es importante tratar rápidamente una úlcera. Consulte con su

Leer más >>

Regenerar Cartílago con Células Madre ya es una realidad

Regenerar Cartílago con Células Madre, ya es posible hacerlo. Durante más de 20 años, la terapia con células madre para lograr la regeneración del cartílago articular ha sido recopilada por publicaciones de relevancia histórica. Investigación realizada en conejos Mediante una

Leer más >>

Células madre germinales

Crean células germinales primordiales empleando células madre de embriones humanos Científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, que trabajan con el Instituto Weizmann, en Rehovot, Israel, han creado células germinales primordiales, células que pasarán a convertirse en óvulos

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos