Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

La plasticidad de las células madre de adultos (transdiferenciación)

La plasticidad de las células madre de adultos (transdiferenciación)

En los últimos años se están acumulando informes que parecen confirmar una idea hasta ahora sorprendente: el que células madre o precursoras de un linaje, cuando se trasplantan en individuos receptores, puedan dar origen a células de otros linajes. Esto pone en cuestión la imagen hasta ahora asentada de que el potencial de desarrollo de las células madre de un tejido estaba restringido a las células diferenciadas del tejido en el que residen. La plasticidad de las células madre de adultos.

Células cerebrales que dan línea sanguínea:

  • Ratones irradiados subletalmente (para destruir su línea hematopoyética) fueron inyectados sistemáticamente con células madre neurales marcadas genéticamente (gen lacZ). A partir de estos trasplantes, los ratones produjeron células sanguíneas de los dos sublinajes: mieloide y linfoide, así como células hematopoyéticas inmaduras.
  • Células de la médula ósea (CMO) contribuyeron a nuevas células de microglía y astroglia en varias zonas del cerebro, cuando se inyectaron en circulación de ratones adultos irradiados.
    Las CM neurales de ratones y de humanos pueden convertirse en células musculares esqueléticas.
  • CMO como origen de células hepáticas:
    El grupo de Petersen usando ratones hizo trasplantes de médula ósea de machos a hembras singénicas. Esto para seguir la “pista” usando el gen sry del cromosoma Y como marcador. Esto dañó los hígados de los receptores para estimular su regeneración. Aparecieron células ovales hepáticas procedentes del donante. Esto sugería que en la médula ósea existen células madre con potencialidad de generar células epiteliales del hígado. Dando un paso más, el grupo de Theise hizo trasplantes parecidos. Pero sin dañar el hígado, y se detectaron hepatocitos derivados del donante. En conclusión, en la médula ósea existe alguna célula madre que en circunstancias normales puede contribuir a la renovación de los hepatocitos (siendo quizá las células los intermediarios).

Células madre mesenquimáticas (MSC) del estroma de la médula ósea pueden originar células de linajes no mesenquimatosos:

Cuando se inyectan en ventrículos laterales de ratones neonatos, se diferencian en astrocitos. Catherine Verfaillie, directora del Instituto de Células Madre (SCIL) de la KU Leuven, está estudiando esta versatilidad de diferenciación. En niños, pero incluso en adultos (45-50 años) pueden originar células cerebrales, precursores de hepatocitos y las tres clases de músculo (esquelético, cardíaco y liso). Aunque aún no han encontrado un marcador molecular, se sabe que presentan rasgos intermedios entre las ES embrionarias y otras células madre de adulto:

En primer lugar, a semejanza de las ES, se dividen repetidamente en cultivo, aparentemente sin hacerse senescentes. Exhiben marcadores moleculares similares a las ES. En segundo lugar, a diferencia de las ES no se diferencian espontáneamente, ni inducen teratomas (mayor seguridad). Hay que aplicarles moléculas para que se diferencien. Y esto está muy bien de cara a posibles terapias.

Células satélite de músculo esquelético de ratón pueden repoblar la sangre y rescatar a ratones irradiados.

En otra “vuelta de tuerca”, las cosas parecen funcionar también en el sentido inverso: células hematopoyéticas que generan células musculares.

  • La infusión de células madre de médula ósea a ratones distróficos cuya médula ósea había sido destruida conducía a células que migraban a músculo, donde producían distrofina, restaurando parte de la función muscular.

Como hemos visto, una célula madre neuronal (ectodermo) puede dar lugar a linaje sanguíneo (mesodermo); o células madre de la médula ósea (mesodermo) pueden originar células hepáticas (endodermo). Esto ha sido otra auténtica sorpresa porque pone en entredicho un “dogma” asentado de la embriología, el que dice que el destino de una célula queda sellado cuando entra a formar parte de una de esas capas embrionarias.

Conclusiones sobre la plasticidad de las células madre de adultos 

Hay que ser moderado a la hora de sacar conclusiones de todo estos experimentos, especialmente de su relevancia en relación a posibles terapias. Puede  que el microambiente del adulto, sobre todo en los casos de experimentos con ratones dañados (irradiados, con degeneración muscular) sea especialmente apto para permitir a células madre de la médula ósea la suficiente flexibilidad fenotípica, incluida su diferenciación en linajes relacionados con capas embrionarias distintas. Pero hay que distinguir entre el microambiente en una situación fisiológica, y el derivado de una patológica, porque el primero puede que no sea adecuado para inducir los grandes cambios fenotípicos que vemos en el segundo.

Por otro lado, el cultivo in vitro de células madre o de precursores “comprometidos” en determinados linajes puede que permita su desdiferenciación y eventual re-diferenciación hacia otros linajes.

Si deseas profundizar un poco más visita nuestro articulo Células Madre para el Diabetes.

Células madre aplicación

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre ¿Qué son?

Las células madre (CM) son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo las condiciones adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las células madre se dividen para

Leer más >>

Células madre Precio

El costo de la terapia con células madre depende de muchos factores. tipo de Enfermedad, Tecnología que se utilice o producto celular. El costo puede ser alto, dependiendo de la complejidad de la enfermedad y el tipo de producto celular

Leer más >>

Células madre pastillas

Células madre pastillas. El método empleado para estas pastillas es en forma de cápsulas producidas principalmente de células de oveja las cuales permanecen biológicamente activas. Una técnica aprobada para la delicada conservación biológica de estas sustancias. Esta técnica permite no

Leer más >>

Causas de la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple se desencadena por factores ambientales en individuos con perfiles de riesgo genético complejos. Los agentes modificadores de la enfermedad autorizados reducen la frecuencia de los nuevos episodios, pero no revierten los déficits fijos y tienen efectos cuestionables

Leer más >>

Células madre para cabello

Un equipo de investigación de California (EEUU), creó con células madre un cabello de apariencia natural que crece en la piel. Un descubrimiento que puede revolucionar la industria relacionada con el problema de la alopecia o pérdida del cabello. El

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos