Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

La medicina Regenerativa y Células madre en México

La medicina Regenerativa en México

Tabla de contenido

La medicina Regenerativa y Células madre en México. La Medicina Regenerativa es un campo emergente interdisciplinario de investigación y de aplicaciones clínicas. Todas enfocadas a la reparación, reposición o regeneración de células, tejidos u órganos. Para restaurar la función dañada resultante de cualquier causa, incluyendo los defectos congénitos, enfermedad y trauma.

México es el Pais latinoamericano con mayores tendencias al estudio, investigación y desarrollo en la medicina regenerativa. En Guadalajara se realizó el XVI Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, el tema principal fue BIOPROCESOS DE CELULAS TRONCALES Y SUS IMPLICACIONES EN MEDICINA REGENERATIVA: UN PANORAMA GLOBAL . Allí se habló sobre la incursión de México en esta área de investigación. Incluyendo la producción industrial de epidermis humana, la regeneración de órganos huecos, así como también terapia celular en
miocardio y miembros inferiores isquémicos.

En México se han dado otras iniciativas como el El Colegio Mexicano de Células Madre y Medicina Regenerativa. Nace desde 2008, dando cursos en conjunto con diferentes Universidades. De igual manera se realizó en Cancún el 7º Simposium de Medicina Regenerativa para médicos. Fue un evento dirigido exclusivamente a médicos. Contó con la presencia de ponentes nacionales e internacionales, los cuales disertaron temas innovadores, investigaciones científicas. Entre los temas a tratar destacan los avances y actualizaciones de las investigaciones científicas en células madre, teniendo la presentación de casos clínicos como el uso de esta medicina en lesiones musculo esqueléticas, en úlceras, heridas, enfermedad articular degenerativa y dolor crónico.

Desarrollan en la UNAM biomateriales para medicina regenerativa

En el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM, la física María Cristina Piña Barba y sus colaboradores desarrollan biomateriales de tercera generación que se insertan en pacientes y ayudan en la regeneración de huesos y tejidos humanos.

Estos desarrollos son parte de la medicina regenerativa, que ha pasado de sustituir y reparar con materiales de dos generaciones anteriores, a regenerar y sustituir huesos y tejidos de hígado, piel, vías biliares y urinarias.

La medicina Regenerativa en México

Legislación Mexicana

México tiene importantes avances legales para la medicina regenerativa, haciendo que el desarrollo de terapias sean implementadas con regulaciones lógicas y adecuadas para el desarrollo de la medicina regenerativa. Presentamos a continuación las leyes que han tenido avances al respecto:

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 4)
  • Ley General de Salud
  • Reglamento de la Ley General de Salud
  • Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

Centro Médico Eternal

En el Centro Médico Eternal somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla tiene como misión el estar «Enfocados en atender a nuestros pacientes superando sus expectativas en el ámbito de la salud».

La medicina Regenerativa en México

Nuestra visión es «Brindar tratamientos de vanguardia para recuperar y mantener un estilo de vida saludable».

Nuestro compromiso con la sociedad es siempre estar a la vanguardia en la medicina regenerativa y en las mejores prácticas médicas. Buscando cada vez el mejor trato y los tratamientos más efectivos para la sociedad. Su salud es nuestra vocación.

Si deseas conocer un poco mas sobre células madre, visita nuestro articulo Células madre y su aplicación

Células madre México

Células madre en la cara

Todos sabemos que el paso del tiempo es sinónimo de envejecimiento, sobre todo de nuestro rostro. Allí los signos de la edad se hacen visibles de distintas formas, como arrugas, aspecto de fatiga, piel flácida y con falta de brillo,

Continuar leyendo

Causas de las úlceras

Las causas de las úlceras pépticas incluyen: el uso a largo plazo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Como aspirina e ibuprofeno. Es una infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). ¿Qué es una úlcera? Se trata de una

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre ¿Qué son?

Las células madre (CM) son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo las condiciones adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las células madre se dividen para

Leer más >>

Células madre inyección

Cuando se administran al paciente, las células madre se introducen en una vena, muy similar a una transfusión de sangre. Las células madre viajan a la médula ósea, se inyectan, y luego comienzan a producir nuevas células sanguíneas normales. ¿Qué

Leer más >>

Síntomas de la hipertensión arterial

Síntomas de la hipertensión arterial. La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen signos ni síntomas, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente elevados. Algunas personas con presión arterial alta pueden tener dolor de

Leer más >>
La medicina Regenerativa en México

La medicina Regenerativa y Células madre en México

La medicina Regenerativa y Células madre en México. La Medicina Regenerativa es un campo emergente interdisciplinario de investigación y de aplicaciones clínicas. Todas enfocadas a la reparación, reposición o regeneración de células, tejidos u órganos. Para restaurar la función dañada resultante

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos