Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Demuestran que se puede regenerar tendón con células madre

Demuestran que se puede regenerar tendón con células madre

Se puede regenerar tendón con células madre según ensayo clínico publicado en la prestigiosa revista American Journal of Sports Medicine demuestra la regeneración de lesiones crónicas en el tendón rotuliano con células madre mesenquimales. Se abre así una nueva opción terapéutica incluso en caso de rotura crónica, ya que se consideraba imposible la regeneración de este tejido.

Las lesiones de tendón son muy frecuentes entre la población en general y de las más temidas por parte de los deportistas. Sin embargo, podrían tener una más fácil curación según un reciente ensayo clínico.

El Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT) ha demostrado que las células madre mesenquimales cultivadas (CMMC) tienen capacidad para regenerar este tejido, siempre complejo.

Los resultados a los seis meses del ensayo muestran un grado de regeneración sin precedentes en el 100% de los pacientes.

Asimismo, se apunta a una disminución del dolor y una reincorporación a la práctica deportiva a los dos meses. Los resultados acaban de ser publicados por la prestigiosa revista American Journal Sports Medicine (AJSM).

Ensayo clínico doble ciego

El ensayo, controlado, randomizado y evaluado a doble ciego, se ha llevado a cabo sobre un total de 20 pacientes de entre 18 y 48 años. Todos ellos son practicantes de deporte de manera habitual, con una lesión crónica en el tendón rotuliano y que no habían respondido a los tratamientos conservadores habituales.

El primer grupo de 10 pacientes se trató con células madre mesenquimales obtenidas de la médula ósea de los propios pacientes. Éstas fueron cultivadas en laboratorio hasta alcanzar 20 millones de unidades y se inyectaron en el lugar de la lesión bajo control ecográfico.+

Por su parte, el segundo grupo se trató con una solución de plasma rico en plaquetas. Es decir, se obtuvo sangre periférica que fue centrifugada y aplicada siguiendo el mismo procedimiento.

Ambos grupos siguieron tratamiento ambulatorio, sin ingreso hospitalario, y los resultados fueron medidos a nivel clínico con las escalas EVA y VISA-P y a nivel de imagen por ecografías, UTC y Resonancia Magnética 3 Tesla (alta resolución).

Se puede regenerar tendón con células madre

A los 6 meses, el grupo tratado con células madre mostró la restauración de la estructura del tendón hasta recuperar un 40% de la lesión en el 100% de los pacientes.

El grupo tratado con PRP no mostró ni evolución ni regeneración, incluso superado el periodo de seis meses.

Ambos grupos realizaron el mismo protocolo de recuperación tras el tratamiento y mostraron el mismo perfil de seguridad, sin efectos adversos reportados. La reducción del dolor y de la inflamación en las escalas VAS y Visa-P fue similar en ambos grupos.

Una nueva opción terapéutica para lesiones de tendón

Dados estos resultados, todo apunta a que las células madre mesenquimales cultivadas podrían ser una nueva opción terapéutica para las lesiones de tendón. No solo por eliminar el dolor, sino por su potencial para regenerar el tejido y por permitir la reincorporación a la práctica deportiva a corto plazo.

Se trata de un gran avance en medicina deportiva y traumatología de las últimas décadas.

El tendón rotuliano o patelar, es uno de los más potentes del cuerpo humano y un elemento clave para caminar, correr o saltar.

Las lesiones de este tejido es habitual encontrarlas en la población en general y, sobre todo, en los deportistas de élite.

Centro Medico Eternal

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Muertes ocasionadas por Diabetes

Muertes ocasionadas por Diabetes. Según la Federación Mexicana de Diabetes, la diabetes es una de las enfermedades más mortales que existen actualmente en México y el mundo entero. No por su control, ya que si existen tratamientos para ella. Sino

Leer más >>

Causas de la Bronconeumonía

Causas de la Bronconeumonía. La bronconeumonía es causada por uno de varios tipos de virus. En tres cuartos de los casos, es provocada por el virus sincitial respiratorio. Los virus como el virus de la gripe o adenovirus pueden ser

Leer más >>

Células madre ¿Qué son?

Las células madre (CM) son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo las condiciones adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las células madre se dividen para

Leer más >>

Síntomas de la Bronconeumonía

Los síntomas de bronconeumonía pueden ser semejantes a los de otras enfermedades respiratorias, principalmente gripe. La bronconeumonía es la inflamación de los bronquios y alvéolos, que son estructuras internas del pulmón, pudiendo restringirse a estas estructuras o afectar al pulmón

Leer más >>

Síntomas del COVID-19

La mayoría de las personas que padecen COVID‑19 sufren síntomas de intensidad leve a moderada y se recuperan sin necesidad de tratamientos especiales. Sin embargo, algunas personas desarrollan casos graves y necesitan atención médica. El COVID-19 es una enfermedad respiratoria

Leer más >>

Células madre de la placenta

La placenta es una fuente más rica de células madre que el cordón umbilical, según un estudio. Este estudio muestra que es posible extraer de forma segura estas células madres para su uso en enfermedades crónicas de la sangre. El

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos