Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre y su aplicación

Tabla de contenido

La terapia celular será una de las principales aplicaciones de las células madre .

Al hablar de las aplicaciones terapéuticas de las células madre hay que hacerlo en términos de futuro y con criterio de probabilidad. A priori, cabe pensar que las células madre podrían tener numerosos y diferentes usos en Medicina. Muchos de ellos dirigidos a la inmunoterapia, la terapia génica o lo que se denomina terapia regenerativa.

Aún así en la actualidad ya se utilizan las células madre en el tratamiento de algunas enfermedades. Prácticamente todas ellas se encuentran en fase experimental.

Probablemente en el campo que más se ha avanzado o al menos en el que hay más estudios clínicos publicados es en el uso de la sangre de cordón umbilical en el tratamiento de ciertas leucemias, linfomas, otros tipos de cáncer y enfermedades hematológicas.

Todos estos tratamientos se llevan a cabo mediante la transfusión de la sangre al niño que padece la enfermedad y que al mismo tiempo es el donante. Por lo que las posibilidades de rechazo son nulas.

En la actualidad, no obstante, comienzan a desarrollarse investigaciones en modelos animales utilizando células madre. Las mismas extraídas de la sangre de cordón umbilical u obtenidas por otros medios, como la reprogramación genética de células somáticas.

En el laboratorio, los científicos pueden hacer un seguimiento de las células madre mientras estas se dividen y se vuelven cada vez más especializadas dando lugar a células cutáneas, óseas, cerebrales y de otros tipos.

Euro Stem Cell

Posibles aplicaciones

En la experimentación con animales se han obtenido resultados muy prometedores en el tratamiento de enfermedades como la diabetes tipo 1, lesiones medulares, la enfermedad de Parkinson. Igualmente en accidentes cardiovasculares (infartos), enfermedades que implican la destrucción de neuronas y patologías hematológicas. Pero estos resultados deben ser aún confirmados en humanos en muchos casos.

La mayoría de las investigaciones en curso sobre las aplicaciones clínicas de las células madre se centran actualmente en lo que se denomina terapia celular.

Esto se basa en el cultivo o regeneración de tejidos para reparar aquellos que están dañados o, en el caso de los órganos, no funcionan correctamente. Se han llevado a cabo tratamientos experimentales en cáncer o enfermedades cardiacas, pero se está apenas en el inicio de un largo camino.

Sí hay que decir que el precursor de este tipo de terapias ha sido el trasplante de médula ósea. Aplicado generalmente al tratamiento de determinados tipos de cáncer hematológico, como la leucemia, algunos tumores sólidos y otras enfermedades de la sangre y el metabolismo.

Células madre y su aplicación

La sangre de cordón umbilical

En este caso, son las células madre adultas, capaces de producir células sanguíneas y linfáticas, las que hacen el trabajo.

Pero en la actualidad, la disponibilidad de la sangre de cordón umbilical, de la que se pueden obtener células madre pluripotenciales.

Hoy en día está cambiando el panorama de la investigación clínica. Esto aplica tanto si se trata para uso autólogo, cuando se tiene almacenada en un banco privado, como para proporcionar a personas compatibles, si se ha preservado en un banco público.

Es importante tener en cuenta que las células madre adultas ofrecen la ventaja de no producir rechazo. Esto se debe al hecho de que se obtienen directamente del propio paciente. Cuando no es así, existe un claro riesgo de que se produzca el rechazo.

Son muchas las cuestiones que todavía hay que resolver para que este tipo de terapias puedan ser una realidad. Sin embargo, no cabe duda de que el futuro de la Medicina se encuentra en las células madre.

Con todo, además del campo de los trasplantes, la investigación sobre eventuales aplicaciones de las células madre se dirige al tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, las cardiovasculares o el cáncer.

Esto incluye aquéllas que se producen por errores genéticos, ya que se supone que permitirán introducir en los tejidos dañados células madre genéticamente programadas para generar un tejido sano que reemplace al enfermo.

Si deseas conocer un poco mas sobre células madre, visita nuestro articulo ¿Qué son las células madre?

Células madre y su aplicación

Células madre ¿Cómo se obtienen?

Las células madre se obtienen de la sangre del cordón umbilical en el momento del parto. Se han desarrollado diferentes técnicas para la obtención de células madre. En términos generales, tanto las células madre embrionarias como las adultas pueden extraerse

Continuar leyendo

Células madre y cáncer

Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en individuos cuyas células madre fueron destruidas por dosis muy elevadas de quimioterapia o de radioterapia que se usan para tratar algunos cánceres. Las

Continuar leyendo

Células madre México

México se ha convertido en un modelo revolucionario de tratamientos de salud en la medicina regenerativa. Los tratamientos con células madre por los beneficios que reporta y las ventajas de realizarlo en la localidad. Por lo tanto, las personas buscan

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

¿Qué es la medicina regenerativa?

¿Qué es la medicina regenerativa?

¿Qué es la medicina regenerativa? Es la que se ocupa del «proceso de reemplazo, ingeniería o regeneración de células, tejidos u órganos humanos o animales para restaurar o establecer una función normal».  Este campo promete la ingeniería de tejidos y

Leer más >>

Células madre para la cara

Células madre para la cara. El rostro es una de las áreas más visibles de nuestro cuerpo y de las que se ve más afectada cuando se va disminuyendo la capa subcutánea de tejido adiposo. En consecuencia, la piel pierde

Leer más >>

Prevención de la Gastritis

La prevención de la gastritis pasa por evitar el uso de sustancias que pueden inflamar la mucosa del estómago. Es importante aprender cómo prevenirla para evitar futuras complicaciones. A continuación detallamos algunos puntos para prevenir y combatir la gastritis: Consumo

Leer más >>

[ALERTA] Dieta Mexicana Aumenta el Riesgo frente al COVID19

Todos sabemos que el consumo de alimentos ultra procesados y bebidas endulzadas conforma una dieta proinflamatoria. El problema con el exceso de inflamación permanente en el cuerpo es que provoca un debilitamiento del sistema inmunológico. A diferencia de Italia, la

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos