Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Curación Innovadora: Resultados Sobresalientes del Tratamiento con Células Madre para el Pie Diabético a Nivel Globa

Células Madre y el pie diabético

Tabla de contenido

El tratamiento del Pie Diabético con Células Madre adultas está obteniendo sobresalientes resultados en diversos estudios a nivel mundial.

Células Madre y el pie diabético

En todo el mundo, cada 30 según (UPD) dos se amputa una pierna, y el 85 por ciento se debe a complicaciones de la UPD. Esto según estimaciones de la Asociación Americana de Diabetes.

Pero hoy en día, ya se puede salvar los miembros inferiores de ser amputados. Las células madre tienen la capacidad de reemplazar los tejidos dañados por tejidos nuevos, dando lugar al cierre de las úlceras.

«¡Cuida tu salud hoy mismo! ¿Listo para mejorar tu calidad de vida? Agenda una consulta médica con nosotros ahora y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor de nuevo.»

En el caso de la insuficiencia arterial las células madre producen neogénesis vascular. Esto permite la formación de nuevos vasos arteriales que llevan oxígeno. Así se logra la cicatrización de las heridas de forma contundente.

Para el Tratamiento del Pie diabético con Células Madre, se obtienen las células madre adultas del tejido graso periumbilical. Los resultados son maravillosos, los pacientes cicatrizan sus heridas, disminuyen las molestias de su neuropatía y disminuyen los niveles de glicemia en el cuerpo por lo que reducen las dosis de hipoglicemiantes.

Células Madre y el pie diabético

En resumen el Tratamiento del Pie diabético con Células Madre adultas es una alternativa segura de tratamiento que va a lograr mejorar la calidad de vida. Evitando las complicaciones y amputaciones en los pacientes.

Ensayo clínico de fase 1 publicado en ‘STEM CELLS Translational Medicine’.

Para los ensayos del estudio publicado en la revista Stem Cells Translational Medicine. Se inyectó a 63 personas de 35 a 70 años con diabetes tipo 2 y UPD crónica, todos candidatos para amputación. La inyección era un preparado que contenía células madre adultas extraídas de su propia grasa.

La terapia con células madre se inyectó directamente en el pie ulcerado con la esperanza de restaurar los vasos sanguíneos dañados y promover la circulación sanguínea y por ende la curación.

A los seis meses se evaluó el cierre de la úlcera. 51 pacientes lograron un cierre de la UPD del 100 por ciento y ocho tuvieron más del 75 por ciento. Solo tres requirieron amputaciones tempranas y un paciente falleció. El tratamiento indujo la regeneración de los vasos sanguíneos que rodean las úlceras del pie diabético, acelerando la curación y sin efectos secundarios graves.

“este trabajo debe ser revisado ya que demuestra la posibilidad de una novedosa terapia de inyección de células que puede aliviar el dolor y la infección, acelerar la curación de las heridas y posiblemente evitar la amputación”.

Anthony Atala. Director del Wake Forest Institute for Regenerative Medicine

«¡Cuida tu salud hoy mismo! ¿Listo para mejorar tu calidad de vida? Agenda una consulta médica con nosotros ahora y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor de nuevo.»

Aproximadamente el 15% de las personas con diabetes debe realizarse la amputación de un pie o una pierna. Además, según estimaciones de la Asociación Estadounidense de Diabetes, a nivel global, cada 30 segundos se amputa una pierna estando el 85% causado por complicaciones de úlceras del pie diabético.

Hasta la fecha no existe una forma eficaz de tratamiento para esta afección y estos resultados podrían ayudar a muchas personas alrededor del mundo para evitar amputaciones. “Estos resultados indican que la Células madre pueden usarse de forma segura para tratar la UPD crónica, con evidencia de eficacia en la cicatrización de heridas y mecanismos de acción que incluyen reparación vascular y/o angiogénesis”, indicaron los autores del estudio citado.

Si deseas profundizar un poco más visita nuestro articulo Células Madre para el Diabetes.

English version

Células Madre y el pie diabético

Células Madre y el Vitíligo

Células Madre y el Vitíligo

Células Madre y el Vitíligo. La administración de Células Madre Mesenquimales en el vitíligo podrá: Evitar y prevenir un mayor daño a los melanocitos y reducirán la progresión de la enfermedad. Sustituyendo las células que han desaparecido como consecuencia de

Continuar leyendo

Células Madre para la Neumonía

En los últimos 2 años se ha avanzado mucho en el estudio de cómo tratar pacientes con Neumonía. Principalmente basado en estudios para mitigar la producida por el Covid-19. Algunos estudios recientes te podrán orientar al respecto de los avances

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Tratamiento de la Psoriasis.

Tratamiento de la Psoriasis

Tratamiento de la Psoriasis.Si bien actualmente no existe una cura para la psoriasis, hay tratamientos que mantienen los síntomas bajo control para que pueda realizar sus actividades diarias y dormir mejor. Segun la NIC su tratamiento puede incluir: ¿Quién puede

Leer más >>

Prevención de las Úlceras

Realizando cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de desarrollar úlceras pépticas. Por ejemplo, reducir el estrés y las comidas picantes. No fumar, limitar el alcohol y hablar con el médico sobre la ingesta de medicamentos antiinflamatorios

Leer más >>

Células madre mesenquimales

Son células madre adultas multipotentes que se pueden diferenciar a diversos tipos celulares manteniendo una alta capacidad de auto renovación. Deben su nombre de mesenquimal a su habilidad para diferenciarse en otros tipos celulares a partir del mesodermo. Aunque se

Leer más >>

Células madre en México

El tratamiento con células madre en México se ha convertido en un modelo revolucionario de tratamientos de salud en la medicina regenerativa. Por los beneficios que reporta y las ventajas de realizarlo en la localidad. Por lo tanto, las personas

Leer más >>

Células madre resisten el envejecimiento

Estas células madre resisten el envejecimiento y mantienen la regeneración muscular hasta la vejez. Científicos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ICREA y Ciberned han identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos