Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre sanguíneas

Células madre sanguíneas

Un trasplante de células madre sanguíneas es un procedimiento médico que se utiliza para tratar a personas con enfermedades potencialmente mortales.

El término técnico para designar este tipo de trasplante es trasplante de células madre hematopoyéticas (TCH o TCMH). Es posible que también lo encuentre con los nombres de trasplante de:

  • Médula ósea;
  • Células madre (o trasplante de células madre de sangre periférica);
  • Sangre de cordón umbilical.

¿Qué son las células madre sanguíneas o hematopoyéticas?

Estas células madre sanguíneas son células especiales que permiten que nuestro cuerpo produzca:

  • glóbulos blancos, que son necesarios para combatir las infecciones;
  • glóbulos rojos, que transportan el oxígeno a las células de nuestro cuerpo y eliminan los residuos de las mismas;
  • plaquetas, que permiten que la sangre coagule.

Las células madre sanguíneas se encuentran en la médula ósea, que es el tejido esponjoso dentro de nuestros huesos. También se encuentran en los restos de placenta y en el cordón umbilical de los recién nacidos.

Células madre sanguíneas

¿Quién necesita un trasplante de médula ósea, células madre o sangre de cordón umbilical?

A veces, las células madre sanguíneas de la médula ósea no funcionan correctamente y comienzan a producir

  • demasiada cantidad de células sanguíneas o
  • muy poca cantidad de células sanguíneas o
  • células sanguíneas anómalas.

Es posible que necesite un trasplante de células madre sanguíneas para corregir esta afección.

El trasplante de sangre y médula ósea o trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) es un procedimiento que consiste en la infusión de células madre hematopoyéticas (junto con células progenitoras hematopoyéticas) para reconstituir el sistema sanguíneo del paciente

INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER

Para los pacientes con ciertos tipos de cáncer, el tratamiento más eficaz puede consistir en dosis muy altas de quimioterapia o irradiación corporal total. Este tratamiento destruye no solo células enfermas, sino también las sanguíneas. El trasplante de células madre puede ser necesario para «rescatar» al paciente de este efecto secundario potencialmente mortal.

El trasplante también puede ser una opción terapéutica para aquellos pacientes con ciertas enfermedades hereditarias, como la inmunodeficiencia.

Tipos de trasplantes de células madre sanguíneas

Distinguimos varios tipos de trasplantes. El tipo de trasplante varía en función del origen de las mismas:

  • Médula ósea (TMO), son extraídas de la médula ósea.
  • Células madre sanguíneas periféricas (TCMSP), son extraídas del torrente sanguíneo.
  • Sangre de cordón umbilical (TSC), es extraída de restos de placenta y cordón umbilical de un recién nacido.

El tipo de trasplante también varía en función de quién proporciona las células para el trasplante.

  • Autólogos, utilizan células anteriormente extraídas del propio paciente.
  • Alogénicos, se utilizan células proporcionadas por un donante.
  • Singénicos, se utilizan células proporcionadas por un gemelo idéntico.

Antes del trasplante, los pacientes reciben altas dosis de quimioterapia o radioterapia para destruir la enfermedad y hacer sitio para las células nuevas y sanas.

  • Si la dosis de quimioterapia o radioterapia es tan alta que consigue deprimir por completo el sistema inmunitario del paciente, el procedimiento se denomina trasplante mieloablativo.
  • Si el paciente recibe dosis menos intensas de quimioterapia o radioterapia, el procedimiento se denomina trasplante de intensidad reducida o nomieloablativo.
Células madre sanguíneas

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

¡No se opere! Las células madre pueden ayudarlo

¡No se opere! Las células madre pueden ayudarlo. La piel es el órgano más grande del cuerpo y se regenera aproximadamente cada 27 días. La piel saludable es mantenida por células madre adultas que se renuevan y se diferencian en

Leer más >>

Alimentos para contrarrestar la diabetes

Alimentos para contrarrestar la diabetes. La diabetes es una enfermedad que muchas personas padecen hoy en día. Razones son las que sobran para decir que existen varios factores que influyen en su aparición. Antecedentes familiares, malos hábitos alimenticios, sedentarismo o

Leer más >>

Síntomas de la hipertensión arterial

Síntomas de la hipertensión arterial. La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen signos ni síntomas, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente elevados. Algunas personas con presión arterial alta pueden tener dolor de

Leer más >>

Causas de la Ciática

La ciática es un síntoma común de una variedad de afecciones médicas; sin embargo, se estima que el 90% de los casos se debe a un disco herniado (fuera de su lugar). La columna vertebral consta de tres partes: Los

Leer más >>

DESCUBRE el Potencial de las Células Madre

Ya es posible usar Células Madre (Stem Cells) para renovar órganos y/o tejidos y así aliviar condiciones crónicas dolorosas y post-traumáticas”… Afirmaron especialistas en el tema de las Células Madre durante la última conferencia sobre Medicina Regenerativa celebrada en Washington,

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos