Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre hematopoyéticas son reemplazadas por embrionarias uniparentales

Células madre hematopoyéticas son reemplazadas por embrionarias uniparentales

Tabla de contenido

Células hematopoyéticas son reemplazadas por embrionarias. Investigadores del Laboratorio de Cold Spring Harbor (Estados Unidos). Han conseguido reemplazar en animales, células madre de la sangre o hematopoyéticas utilizando células madre embrionarias uniparentales. Las conclusiones de la investigación se publican en la revista Genes & Development.

Los embriones uniparentales con dos grupos de cromosomas maternos, partenogenéticos. Se han considerado un posible recurso de tejidos derivados de células madre embrionarias para su trasplante a las hembras de las que procedían. El estudio muestra por primera vez que células sanguíneas partenogenéticas pueden ser reemplazadas por las células sanguíneas adultas cuyo sistema inmune está deteriorado.

Células madre embrionarias

Células madre hematopoyéticas son reemplazadas por embrionarias uniparentales

Los científicos también muestran que esto es posible utilizando células madre embrionarias. En las que ambos genomas derivan sólo del esperma de un macho. Estos se denominan androgenéticas, lo que permitiría que los machos fértiles también fueran tratados con este tipo de células.

Las células madre embrionarias uniparentales son un recurso alternativo de células madre embrionarias derivadas del paciente. Ya que tienen varias ventajas con respecto a las líneas de células madre embrionarias generadas por transferencia nuclear somática o clonación terapéutica.

Al no derivar las células madre embrionarias uniparentales de embriones viables, su cultivo y uso supera muchas de las preocupaciones éticas. Las mismas asociadas a las células madre embrionarias. Sin embargo este tipo de células uniparentales se enfrentan a la impronta de los genes de un único progenitor. Por lo que se desconocen las consecuencias de su cultivo y trasplante a los adultos.

Los investigadores del estudio actual evaluaron la funcionalidad de estas células madre embrionarias uniparentales en tejidos adultos en dos fases. Primero inyectaron estas células en blastocitos normales para crear animales transgénicos, cuyos hígados fetales fueron después trasplantados a adultos que habían recibido una radiación letal.

Descubrimientos

Células madre hematopoyéticas son reemplazadas por embrionarias uniparentales

Los científicos descubrieron que las células madre embrionarias uniparentales pudieron reconstituir el funcionamiento del sistema hematopoyético de los animales adultos. Además, los científicos pudieron desarrollar células madre progenitoras en cultivo a partir de las células uniparentales que al ser trasplantadas a los animales irradiados, contribuyeron al funcionamiento del sistema hematopoyético.

Según los investigadores, los animales con sangre completamente uniparental sobrevivieron más de 12 meses. Mientras los que habían sido irradiados y recibieron trasplantes de médula ósea de estos animales también sobrevivieron.

Te invito a que profundices un poco mas sobre este tema leyendo nuestro articulo Células madre sanguíneas

Células hematopoyéticas son reemplazadas por embrionarias

Prevención de la hipertensión arterial

Prevención de la hipertensión arterial. La hipertensión es prevenible o puede ser pospuesta a través de un grupo de intervenciones preventivas, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el

Continuar leyendo
¿Qué es el pie diabético?

¿Qué es el pie diabético?

 Es una “Infección, ulceración y/o destrucción de los tejidos del pie, caracterizado por una o más heridas que pueden variar en extensión, profundidad y zonas y que están asociadas a neuropatía diabética (daño en los nervios del pie) o enfermedad

Continuar leyendo
Síntomas de la osteoporosis

Síntomas de la osteoporosis

Síntomas de la osteoporosis. Muchas personas no presentan síntomas hasta que sufren una fractura ósea. Sin embargo, los síntomas comunes son: Según la NIH Se conoce a la osteoporosis como «la enfermedad silenciosa» porque por lo general no se presentan

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Causas de la Bronconeumonía

Causas de la Bronconeumonía. La bronconeumonía es causada por uno de varios tipos de virus. En tres cuartos de los casos, es provocada por el virus sincitial respiratorio. Los virus como el virus de la gripe o adenovirus pueden ser

Leer más >>

Células Madre para la hipertensión arterial

Células Madre para la hipertensión arterial. Las células del corazón son capaces de responder de diferente forma ante una situación de presión arterial. Lo han visto investigadores japoneses en un estudio realizado. En este estudio descubren cómo algunas células del

Leer más >>

Prevención de la Esclerosis Múltiple

Prevención de la Esclerosis Múltiple. La infección es fortuita, pero los expertos han llegado a la conclusión de que mantener unos niveles adecuados de vitamina D y evitar el tabaco. Son dos formas eficaces de prevenir la esclerosis múltiple y

Leer más >>

Células madre en la cara

Todos sabemos que el paso del tiempo es sinónimo de envejecimiento, sobre todo de nuestro rostro. Allí los signos de la edad se hacen visibles de distintas formas, como arrugas, aspecto de fatiga, piel flácida y con falta de brillo,

Leer más >>
Tratamiento de la ciática

Tratamiento de la ciática

El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente, los analgésicos y la fisioterapia son los tratamientos más comunes. Para la ciática grave o los recrudecimientos continuos puede ser necesario tratarlos para que no empeoren con el tiempo. Esta página

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos