Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre Guadalajara

Células madre Guadalajara

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha. Realizó en el mes de junio del 2010, por primera vez en la región, una intervención a cargo del Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. En colaboración con el de Hematología, ha utilizado células madre del propio paciente como terapia en pacientes isquémicos no revascularizables.

Diabéticos para Amputación

Los pacientes, ambos varones de 70 y 53 años, diabéticos, sufrían una arteriopatía con lesiones isquémicas en el pie. En principio, tenían cómo única alternativa la amputación. Además, diversos estudios habían descartado previamente las posibilidades de mejorar el riego de la extremidad mediante tratamientos endovasculares o convencionales.

Dado que, por motivo de su patología, la herida no cicatriza. La única opción alternativa era la amputación total de la extremidad. Se les planteó someterse a una novedosa técnica con células madre, cuya puesta en práctica se realizó entre los meses junio y septiembre del 2010.

La técnica, todavía en desarrollo, tiene como objetivo la regeneración de nuevos vasos (angiogénesis). Esto a partir de células madre del propio paciente, lo que supone la ausencia de posibilidades de rechazo.

Esta nueva técnica, se ha realizado íntegramente por personal de este Hospital llevándose a cabo de principio a fin en quirófano. Esto evita eventuales problemas de manipulación celular, por lo que respeta la legislación vigente respecto a manipulación genética.

Células madre Guadalajara

La técnica, paso a paso

Tras la entrada del paciente a quirófano, los cirujanos vasculares, con ayuda de los hematólogos. Extraen de ambas crestas ilíacas la médula ósea del paciente, utilizando para ello anestesia local.

Posteriormente, siempre sin salir del quirófano, se procesa el material en una centrífuga obteniendo las células madre en un periodo de unos 15 ó 20 minutos.

Una vez hecho esto, se le va inyectando al paciente en la zona isquémica. En este caso desde la rodilla hasta el pie, dichas células madre, llegándose a realizar un total de 40 punciones.

Se trata así de que, realizando dichas inyecciones en zonas cercanas a la presencia de vasos sanguíneos, se vaya generando nueva vascularización de manera que se consigue aumentar de nuevo el riego de los tejidos isquémicos y se favorece la cicatrización.

El primer paciente intervenido en el Hospital Universitario de Guadalajara con esta nueva técnica fue dado de alta al día siguiente. Se le han venido realizando las correspondientes curas ambulatorias, siendo su evolución totalmente satisfactoria tras cuatro meses transcurridos desde el tratamiento.

Cabe recordar que este centro sanitario ya viene realizando, a través de su Servicio de Hematología, diversas técnicas en cuyo desarrollo se utilizan células madre, concretamente autotrasplantes de células progenitoras de sangre periférica, modalidad de tratamiento para determinadas enfermedades inmunes o tumorales (mieloma múltiple, leucemia, aplasia medular, linfomas…).

Además, el Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular ha demostrado un interés creciente en todas las técnicas en desarrollo para mejorar la asistencia a sus pacientes. Esto les ha supuesto formar parte de estudios de investigación y ensayos clínicos internacionales.

Si deseas conocer un poco mas sobre células madre, visita nuestro articulo Células madre y su aplicación

Células madre Guadalajara

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre trasplante

Un trasplante de médula ósea es un tratamiento médico que reemplaza la médula ósea por células sanas. Las células de reemplazo pueden proceder de su propio cuerpo o de un donante. Un trasplante de médula ósea también se denomina trasplante

Leer más >>

Células madre y cáncer

Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en individuos cuyas células madre fueron destruidas por dosis muy elevadas de quimioterapia o de radioterapia que se usan para tratar algunos cánceres. Las

Leer más >>

Células madre para la cara

Células madre para la cara. El rostro es una de las áreas más visibles de nuestro cuerpo y de las que se ve más afectada cuando se va disminuyendo la capa subcutánea de tejido adiposo. En consecuencia, la piel pierde

Leer más >>

Células Madre para la colitis

Células Madre para la colitis. Cuando los fármacos no funcionan y la cirugía no es factible, el trasplante de células madre procedentes de la médula ósea del propio paciente se presenta como una alternativa eficaz para el tratamiento de esta

Leer más >>

Tratamiento de la Bronconeumonía

Tratamiento de la Bronconeumonía. Es posible tratar las formas leves de bronconeumonía en el hogar con una combinación de reposo y medicación. Sin embargo, los casos más graves de bronconeumonía pueden requerir tratamiento en un hospital. Los médicos tratan a

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos