Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre en el cabello

Células madre en el cabello

Tabla de contenido

La guerra contra la calvicie viene de antiguo. Pelucas, ungüentos, bálsamos, aceites y remedios naturales de todo tipo se han ido sucediendo a lo largo de la historia con, digamos, escaso éxito. Por mucho tiempo ha sido una batalla perdida, una cuestión más de fe o esperanza que de efectividad real.

Pero eso ha cambiado enormemente en las últimas décadas gracias a técnicas como el trasplante capilar o las inyecciones de plasma, y fármacos como el finasteride o el minoxidil. A estos avances viene a sumarse uno nuevo, que podría representar un nuevo cambio en las reglas del juego. Hablamos del tratamiento regenerativo mediante células madre. ¿Es verdaderamente efectivo? ¿Se convertirá en el gran tratamiento del futuro?

¿Se puede recuperar el cabello con células madre?

Los trasplantes capilares dieron sus primeros pasos en la década los 50 con el método de la tira (FUSS), y un gran salto en los 90 con el desarrollo de la técnica de extracción folicular individual. Sin embargo, no ha sido hasta los últimos 10-15 años cuando los procedimientos se han refinado y extendido lo suficiente como para convertirse en una solución verdaderamente definitiva y asequible contra la alopecia.

Este camino de innovación y progreso constante no se ha detenido, y por él se aproxima la que quizá sea la próxima gran revolución: el tratamiento regenerativo con células madre. Suena bien, sin duda. Pero está por ver si se trata únicamente de un nombre potente o de una técnica realmente efectiva. Vamos a intentar aclarar esta cuestión.

¿Qué son las células madre?

Es un término cada vez más frecuente en multitud de productos, innovaciones y supuestos tratamientos revolucionarios. Pero, ¿sabemos qué son realmente las células madre? Las células madre, por decirlo de una forma informal, son «la cantera» del resto de células del cuerpo.

Se trata de células no especializadas que tienen la capacidad de convertirse en varios tipos distintos de células. Su principal y más atractiva característica es que son capaces tanto de dividirse y generar nuevas células madre del mismo tipo (es decir, de autorrenovarse), como de producir cualquier tipo de célula especializada que desempeñe funciones específicas.

Células madre en el cabello

¿Qué nos permiten hacer las células madre?

La capacidad de reproducirse dando lugar a nuevos tipos de células es lo que hace tan atractivas a las células madre. Distintos tipos de tratamientos buscan sacarle partido a esta característica para reemplazar o reparar células y tejidos dañados (medicina regenerativa). Asimismo, las investigaciones con células madre están permitiendo profundizar en el conocimiento de determinadas enfermedades y procesos degenerativos.

¿Es posible regenerar el cabello con células madre?

Por desgracia, aún no es posible dar una respuesta concluyente a esta pregunta. Pero todo parece indicar que sí. Distintos ensayos y estudios, como el recientemente llevado a cabo por la Universidad Nacional de Pusan en Corea del Sur, apuntan a que el uso tópico de un extracto de células madre derivadas del tejido adiposo logra aumentar la densidad y el grosor de los folículos en personas con alopecia androgénica.

Nos encontramos ante ensayos preliminares con una muestra de pacientes reducida. Todavía queda camino por andar, se deben practicar nuevos y más ambiciosos estudios clínicos que permitan confirmar o desmentir estos resultados.

No obstante, se trata de unas primeras noticias bastante esperanzadoras, tanto en lo inmediato, como en la posibilidad que representan de abrir nuevos caminos futuros al tratamiento de la alopecia mediante células madre. Es factible que, en no mucho tiempo, sea posible regenerar los folículos «muertos» mediante inyecciones de células madre en el cuero cabelludo.

Si deseas conocer un poco mas sobre células madre, visita nuestro articulo Células madre y su aplicación

Células madre en el cabello

Causas de las úlceras

Las causas de las úlceras pépticas incluyen: el uso a largo plazo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Como aspirina e ibuprofeno. Es una infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). ¿Qué es una úlcera? Se trata de una

Continuar leyendo

Células madre crema

Según un Articulo de la BCW, especialistas advirtieron que los champús, cremas y tratamientos de belleza cosméticos que ofrecen contener células madres son un engaño. así como los que ofrecen y garantizan su uso para rejuvenecimiento. El mito de las

Continuar leyendo
Prevención de la Tiroides

Prevención de la Tiroides

Prevención de la Tiroides, la mejor forma de cuidar de nuestra glándula tiroides es llevar un estilo de vida saludable. Es importante realizar al menos 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos para ayudar a la regulación del metabolismo. Es importante es dormir

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Prevención del Hígado Graso

Prevención del Hígado Graso

Prevención del Hígado Graso. Según lo expresa la NIH en su articulo Fighting Fatty Liver. El tratamiento más efectivo contra el hígado graso es un cambio en el estilo de vida. La pérdida de peso es de gran ayuda. “Pero

Leer más >>

Células madre resisten el envejecimiento

Estas células madre resisten el envejecimiento y mantienen la regeneración muscular hasta la vejez. Científicos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ICREA y Ciberned han identificado un mecanismo fisiológico que mantiene la capacidad

Leer más >>

Células madre pastillas

Células madre pastillas. El método empleado para estas pastillas es en forma de cápsulas producidas principalmente de células de oveja las cuales permanecen biológicamente activas. Una técnica aprobada para la delicada conservación biológica de estas sustancias. Esta técnica permite no

Leer más >>
Thimothy Ray Brown El Paciente de Berlín

El Paciente de Berlín, Thimothy Ray Brown

Thimothy Ray Brown (El Paciente de Berlín), fue la primera persona que logró curarse del VIH. Sucedió cuando fue sometido a un inusual trasplante de médula ósea en Alemania. Este americano afincado en Berlín, se sometió a dos trasplantes de células madre

Leer más >>

Células madre tipos

Las células son los bloques estructurales básicos de los seres vivos. Todas las células se pueden clasificar en dos grupos: eucariotas y procariotas. Las eucariotas tienen núcleo y orgánulos envueltos por una membrana, mientras que las procariotas no. Las células

Leer más >>

Tratamiento de la Gastritis

En la mayoría de gastritis agudas no se requiere ningún tratamiento concreto, salvo realizar una dieta para dejar el estómago en reposo. Evitar los irritantes que hayan contribuido a su desarrollo, como determinados alimentos o medicinas. El diagnóstico de una

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos