Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre de cordón umbilical, el nuevo «estándar de oro» para terapias

Células madre de cordón umbilical, el nuevo «estándar de oro» para terapias

Las células madre se utilizan para tratar afecciones neurológicas, cardiovasculares, autoinmunes y ortopédicas, así como lesiones de la médula espinal, heridas graves, disfunción eréctil y otras. La mejor opción para los pacientes con una discapacidad o enfermedad crónica que no cuentan con terapias esperanzadoras es la medicina regenerativa.

Al regenerar el tejido y los órganos, y reducir la inflamación, las Células Madre Humanas Mesenquimales obtenidas de Cordón Umbilical (hUC-MCSC) han demostrado que tienen la capacidad de mejorar afecciones que actualmente tienen pocas opciones o ninguna opción de tratamiento.

En conclusión, las células madre mesenquimales reparan tejidos y órganos dañados, mejoran su función, modulan el sistema inmunológico y reducen la inflamación. La fuente más potente y abundante de células madre mesenquimales se encuentra en la gelatina de Wharton en el tejido del cordón umbilical.

Del mismo modo, en septiembre de 2018, Investigadores de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional publicaron los resultados de una evaluación que se realizó con el fin de determinar los beneficios regenerativos de la gelatina de Wharton, las células madre derivadas de la sangre y el tejido del cordón umbilical, así como de otros productos derivados del cordón umbilical.

Células madre de cordón umbilical

Tejido del cordón umbilical

Anteriormente, el tejido del cordón umbilical se consideraba un desecho y se descartaba, sin embargo, hoy en día los expertos en el campo de la medicina regenerativa están preservando y utilizando el tejido del cordón umbilical para tratar lesiones y afecciones crónicas y degenerativas.

Por otro lado, la gelatina de Wharton es una sustancia gelatinosa, ubicada en el cordón umbilical que protege y aísla los vasos sanguíneos. Lo más importante es que la misma se puede usar de varias formas:

En primer lugar, tenemos el tratamiento de quemaduras y heridas: La matriz que rodea las células está compuesta por ácido hialurónico, colágeno y fibrina que se pueden usar para estas lesiones. La gelatina se aplica al área dañada para acelerar la restauración de tejidos.

En segundo lugar, tenemos los Tratamientos para enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la EM, el autismo, lesiones de la médula espinal, la artritis reumatoide, la diabetes y lesiones traumáticas, entre otras. Las células madre mesenquimales adultas se pueden aislar, cultivar y expandir para luego ser implantadas por diferentes vías en el paciente.

Células madre de cordón umbilical

Investigaciones actuales

Del mismo modo, los investigadores están realizando ensayos clínicos para evaluar la eficacia de las células madre derivadas de sangre del cordón umbilical y de tejido gelatinoso del cordón umbilical. Algunas de las investigaciones incluyen:

Células madre de tejido gelatinoso del cordón umbilical:

Lupus eritematoso sistémico,

Esclerosis Múltiple,

Autismo,

Enfermedad de Alzheimer,

Lesión de la médula espinal,

Diabetes tipo I y tipo II,

Artritis Reumatoide,

Miocardiopatía,

La Distrofia Muscular,

Insuficiencia hepática y cirrosis hepática,

Enfermedad injerto contra huésped (GVHD),

Isquemia crítica de extremidades,

Quemaduras,

Osteoartritis.

Adicionalmente, tenemos las células madre de sangre del cordón umbilical:

Parálisis cerebral,

El ictus isquémico,

Lesión cerebral traumática,

Enfermedad de Alzheimer,

Enfermedad de Crohn,

Diabetes tipo I y tipo II,

Artritis Reumatoide.

Comienza tu Tratamiento con Células Madre y Recupera tu Salud

Hoy los Tratamientos con Células Madre son la mejor alternativa para recuperar tu salud.

El primer paso para comenzar es agendar tu Evaluación Médica. Con ella podremos revisar tus análisis y sobre este comenzar tu Tratamiento.

Agendar tu evaluación antes de comenzar tu tratamiento es necesario, porque nos permite hacer personalizaciones por pacientes, lo cual nos permite mejores resultados en menor tiempo.

Con más de 30 años de experiencia clínica y gracias a cientos de Familias que ya recuperaron su salud con nuestros Tratamientos de Células Madre, confirmo que la Medicina Regenerativa es lo más efectivo de la Medicina Moderna.

Centro Médico Eternal

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células Madre para la Ciática

Células Madre para la Ciática

Células troncales mesenquimales contra el dolor de ciática. Es la investigación en la que trabaja el equipo del Ibiomed de la Universidad de León con la Fundación Leonesa Pro Neurociencias. Él mismo ha financiado el estudio durante cuatro años. El

Leer más >>

Tratamiento de la colitis

El tratamiento por lo general implica un cambio en la dieta, suplementos nutricionales y medicamentos recetados. En casos severos, se puede requerir cirugía. La colitis leve responde a medicamentos como los esteroides y los antiinflamatorios. El tratamiento debe ser suministrado

Leer más >>

Células madre ventajas y desventajas

Con toda la controversia en torno a las células madre puede que usted pasará por alto muchas de las ventajas que ofrecen. Para la salud y la medicina que estas pueden ofrecer. Incluso podría no conocer que las células madre

Leer más >>

Prevención de la hipertensión arterial

Prevención de la hipertensión arterial. La hipertensión es prevenible o puede ser pospuesta a través de un grupo de intervenciones preventivas, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el

Leer más >>

Células Madre para la Diabetes

Los científicos que trabajan para desarrollar tratamientos más efectivos para la diabetes están recurriendo a las células madre. Estas pueden transformarse en células que producen insulina. Dos ensayos clínicos consiguen resultados positivos que acercan el objetivo de curar la diabetes

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos