Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Células madre de cordón umbilical, el nuevo «estándar de oro» para terapias

Células madre de cordón umbilical, el nuevo «estándar de oro» para terapias

Tabla de contenido

Las células madre se utilizan para tratar afecciones neurológicas, cardiovasculares, autoinmunes y ortopédicas, así como lesiones de la médula espinal, heridas graves, disfunción eréctil y otras. La mejor opción para los pacientes con una discapacidad o enfermedad crónica que no cuentan con terapias esperanzadoras es la medicina regenerativa.

Al regenerar el tejido y los órganos, y reducir la inflamación, las Células Madre Humanas Mesenquimales obtenidas de Cordón Umbilical (hUC-MCSC) han demostrado que tienen la capacidad de mejorar afecciones que actualmente tienen pocas opciones o ninguna opción de tratamiento.

En conclusión, las células madre mesenquimales reparan tejidos y órganos dañados, mejoran su función, modulan el sistema inmunológico y reducen la inflamación. La fuente más potente y abundante de células madre mesenquimales se encuentra en la gelatina de Wharton en el tejido del cordón umbilical.

Del mismo modo, en septiembre de 2018, Investigadores de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional publicaron los resultados de una evaluación que se realizó con el fin de determinar los beneficios regenerativos de la gelatina de Wharton, las células madre derivadas de la sangre y el tejido del cordón umbilical, así como de otros productos derivados del cordón umbilical.

Células madre de cordón umbilical

Tejido del cordón umbilical

Anteriormente, el tejido del cordón umbilical se consideraba un desecho y se descartaba, sin embargo, hoy en día los expertos en el campo de la medicina regenerativa están preservando y utilizando el tejido del cordón umbilical para tratar lesiones y afecciones crónicas y degenerativas.

Por otro lado, la gelatina de Wharton es una sustancia gelatinosa, ubicada en el cordón umbilical que protege y aísla los vasos sanguíneos. Lo más importante es que la misma se puede usar de varias formas:

En primer lugar, tenemos el tratamiento de quemaduras y heridas: La matriz que rodea las células está compuesta por ácido hialurónico, colágeno y fibrina que se pueden usar para estas lesiones. La gelatina se aplica al área dañada para acelerar la restauración de tejidos.

En segundo lugar, tenemos los Tratamientos para enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la EM, el autismo, lesiones de la médula espinal, la artritis reumatoide, la diabetes y lesiones traumáticas, entre otras. Las células madre mesenquimales adultas se pueden aislar, cultivar y expandir para luego ser implantadas por diferentes vías en el paciente.

Células madre de cordón umbilical

Investigaciones actuales

Del mismo modo, los investigadores están realizando ensayos clínicos para evaluar la eficacia de las células madre derivadas de sangre del cordón umbilical y de tejido gelatinoso del cordón umbilical. Algunas de las investigaciones incluyen:

Células madre de tejido gelatinoso del cordón umbilical:

Lupus eritematoso sistémico,

Esclerosis Múltiple,

Autismo,

Enfermedad de Alzheimer,

Lesión de la médula espinal,

Diabetes tipo I y tipo II,

Artritis Reumatoide,

Miocardiopatía,

La Distrofia Muscular,

Insuficiencia hepática y cirrosis hepática,

Enfermedad injerto contra huésped (GVHD),

Isquemia crítica de extremidades,

Quemaduras,

Osteoartritis.

Adicionalmente, tenemos las células madre de sangre del cordón umbilical:

Parálisis cerebral,

El ictus isquémico,

Lesión cerebral traumática,

Enfermedad de Alzheimer,

Enfermedad de Crohn,

Diabetes tipo I y tipo II,

Artritis Reumatoide.

Comienza tu Tratamiento con Células Madre y Recupera tu Salud

Hoy los Tratamientos con Células Madre son la mejor alternativa para recuperar tu salud.

El primer paso para comenzar es agendar tu Evaluación Médica. Con ella podremos revisar tus análisis y sobre este comenzar tu Tratamiento.

Agendar tu evaluación antes de comenzar tu tratamiento es necesario, porque nos permite hacer personalizaciones por pacientes, lo cual nos permite mejores resultados en menor tiempo.

Con más de 30 años de experiencia clínica y gracias a cientos de Familias que ya recuperaron su salud con nuestros Tratamientos de Células Madre, confirmo que la Medicina Regenerativa es lo más efectivo de la Medicina Moderna.

Centro Médico Eternal

Prevención de la Ciática

Para prevenir la ciática las mejores medidas que se pueden tomar son: Evitar la obesidad y el sobrepeso. Caminar un mínimo de cinco horas a la semana. Practicar deportes que favorezcan el desarrollo de la musculatura lumbar, como la natación

Continuar leyendo

Células madre pluripotentes

Células madre pluripotentes. Pluripotente viene de pluri muchos y de potenciales que significa potente. En otras palabras, estas células tienen el potencial de tomar formas diversas en el cuerpo, incluida la totalidad de los más de 200 tipos de células

Continuar leyendo

Tratamiento de la Neumonía

El tratamiento de las neumonías bacterianas es a base de fármacos antibióticos. Hay una diversidad muy importante de antibióticos. La decisión del tipo de antibiótico depende del germen que se sospecha, la gravedad de la neumonía y las características del

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre totipotenciales

Las células madre totipotenciales son aquellas que pueden dar lugar a un organismo completo. Son totipotenciales las células capaces de generar un embrión completo, es decir, de dar origen a tejidos embrionarios y extraembrionarios. Por ejemplo la fecundación, proceso por

Leer más >>
Síntomas del Vitíligo

Síntomas del Vitíligo

Síntomas del pie Vitíligo. Los mas habituales son manchas blancas despigmentadas de la piel debido a que en esas zonas no existen melanocitos. Estas manchas son más sensibles a las quemaduras por el sol, por lo que se aconseja utilizar protección solar.

Leer más >>

Tratamiento de la hipertensión arterial

Tratamiento de la hipertensión arterial consiste en cuidado personal y diuréticos. Seguir una dieta saludable con menos sal, ejercitarse regularmente y tomar medicamentos puede ayudar a bajar la presión arterial. El objetivo principal del tratamiento de la hipertensión es alargar

Leer más >>
Síntomas del cáncer

Síntomas del cáncer

Los signos y síntomas del cáncer dependerán de su ubicación, tamaño y qué tanto podría afectar a los órganos tejidos de su alrededor.. Si un cáncer se propaga (hace metástasis), entonces los signos o síntomas pudieran aparecer en diferentes partes del

Leer más >>
Prevención de la Tiroides

Prevención de la Tiroides

Prevención de la Tiroides, la mejor forma de cuidar de nuestra glándula tiroides es llevar un estilo de vida saludable. Es importante realizar al menos 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos para ayudar a la regulación del metabolismo. Es importante es dormir

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos