Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Causas del Diabetes

Causas del Diabetes

Causas del Diabetes. La diabetes es una enfermedad del metabolismo, que es la forma en que el cuerpo usa los alimentos para obtener energía y crecer. Según lo explica el articulo Managing gestational diabetes: a patient’s guide to a healthy pregnancy de la NICHD.

Aunque existe un componente hereditario importante en el padecimiento de la diabetes. Los factores ambientales y el estilo de vida del individuo es fundamental para que la enfermedad se desarrolle.

Existen dos tipos de diabetes, ambas hacen que los niveles de azúcar en la sangre sean más altos de lo adecuado, provocando múltiples problemas de salud, la diferencia radica en el papel que la insulina juega en cada una de ellos.

Diabetes tipo 1

Anteriormente conocida como diabetes juvenil, se trata de una enfermedad crónica (de por vida) que puede ocurrir a cualquier edad, pero suele aparecer con más frecuencia en niños y adolescentes.

Diabetes tipo 2

En la tipo 2 están contenidos el 90% de los casos de diabetes en el mundo y el número sigue aumentando de forma desproporcionada. Tanto, que en países como Estados Unidos es considerada una epidemia de origen no infeccioso, junto con la obesidad, con la que de hecho guarda estrecha relación.

¿Qué causa la diabetes tipo 1?

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunitario, que combate las infecciones, ataca y destruye las células beta del páncreas que son las que producen la insulina. Los científicos piensan que la diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales, como los virus, que pueden desencadenar la enfermedad.

Algunos estudios como el TrialNet están enfocados en identificar las causas de la diabetes tipo 1 y las posibles maneras de prevenir o retrasar el progreso o comienzo de la enfermedad.

¿Qué causa la diabetes tipo 2?

La diabetes tipo 2, la forma más común de la enfermedad, es causada por varios factores, entre ellos, el estilo de vida y los genes.

Sobrepeso, obesidad e inactividad física

Una persona tiene mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 si no se mantiene físicamente activa y tiene sobrepeso u obesidad. Algunas veces, el exceso de peso causa resistencia a la insulina y es frecuente en personas con diabetes tipo 2.

La ubicación de la grasa corporal también tiene importancia. El exceso de grasa en el vientre está vinculado con la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. Para ver si su peso representa un riesgo para la aparición de la diabetes tipo 2.

Causas del Diabetes
Causas del Diabetes

Resistencia a la insulina

La diabetes tipo 2 suele comenzar con resistencia a la insulina, una afección en la que el músculo, el hígado y las células grasas no usan adecuadamente la insulina. Como resultado, el cuerpo necesita más insulina para que la glucosa pueda ingresar en las células.

Al principio, el páncreas produce más insulina para cubrir el aumento de la demanda, pero con el tiempo deja de producir suficiente insulina y aumentan los niveles de glucosa en la sangre.

Genes y antecedentes familiares

Igual que sucede con la diabetes tipo 1, ciertos genes pueden hacer que una persona sea más propensa a tener diabetes tipo 2. La enfermedad tiene una tendencia hereditaria y se presenta con mayor frecuencia en estos grupos raciales o étnicos:

  • afroamericanos
  • nativos de Alaska
  • indígenas estadounidenses
  • estadounidenses de origen asiático
  • hispanos o latinos
  • nativos de Hawái
  • nativos de las Islas del Pacífico

Los genes también pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 al aumentar la tendencia de la persona al sobrepeso u obesidad.

¿Qué causa la diabetes gestacional?

Los científicos creen que la diabetes gestacional, un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo, es causada por cambios hormonales, factores genéticos y factores del estilo de vida.

Resistencia a la insulina

Ciertas hormonas producidas por la placenta NIH contribuyen a la resistencia a la insulina, que se presenta en todas las mujeres hacia el final del embarazo.

La mayoría de las mujeres embarazadas pueden producir suficiente insulina para superar la resistencia a la insulina, pero algunas no. La diabetes gestacional ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina.

Igual que sucede con la diabetes tipo 2, el exceso de peso está vinculado a la diabetes gestacional. Las mujeres que tienen sobrepeso u obesidad tal vez ya tengan resistencia a la insulina cuando quedan embarazadas. El aumento excesivo de peso durante el embarazo también puede ser un factor.

Causas del Diabetes
Causas del Diabetes

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre linfoides

Los linfocitos son células maduras que combaten infecciones y que se desarrollan de los linfoblastos. Un tipo de célula madre de la sangre en la médula ósea. Los linfocitos son las principales células que forman el tejido linfático, que es

Leer más >>

Células madre y cáncer

Los trasplantes de células madre son procedimientos que restauran las células madre que forman la sangre en individuos cuyas células madre fueron destruidas por dosis muy elevadas de quimioterapia o de radioterapia que se usan para tratar algunos cánceres. Las

Leer más >>

Síntomas de las Úlceras

El síntoma más común de una úlcera péptica es un dolor sordo o ardor en el estómago. La persona puede sentir dolor en cualquier parte entre el ombligo y el esternón. Con más frecuencia el dolor: ocurre cuando el estómago

Leer más >>

Rejuvenecer el Cerebro con Células Madre

La idea de Rejuvenecer el Cerebro con Células Madre abre nuevas opciones al mundo investigativo. Las células madre mejoran el aprendizaje y la memoria de pacientes viejos. Cuanto más envejecemos, más nuestros cerebros tendrán dificultades para aprender y recordar cosas

Leer más >>

Células madre o troncales

El término células troncales viene de la palabra en inglés stem cells. La palabra Stem cells se traduce normalmente como células madre, sin embargo, stem significa tronco, traduciéndose a menudo como «células troncales». Es importante resaltar que estas células tienen

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos