Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Causas de la Neumonía

Causas de la Neumonía

Tabla de contenido

Causas de la Neumonía. Según la NIH «la mayor parte del tiempo, el cuerpo filtra los gérmenes del aire que inhalamos. A veces, gérmenes como bacterias, virus u hongos ingresan a los pulmones y causan infecciones.

Cuando esos gérmenes ingresan a los pulmones, el sistema inmunitario, que es la defensa natural del cuerpo contra los gérmenes, entra en acción. Las células inmunitarias atacan los gérmenes y pueden provocar inflamación de los sacos de aire, o alvéolos. La inflamación puede hacer que los sacos de aire se llenen de líquido y pus y provocar síntomas de neumonía.»

Una gran cantidad de gérmenes pueden causar neumonía. Los más comunes son las bacterias, virus y hongos que están en el aire que respiramos. El cuerpo normalmente evita que estos gérmenes infecten los pulmones. Sin embargo, en algunos casos estos gérmenes pueden dominar tu sistema inmunológico, incluso si tu salud es generalmente buena.

Causas de la Neumonía

La neumonía se clasifica según los tipos de gérmenes que la causan y el lugar donde se contrajo la infección.

En la Comunidad

Este es el tipo más común. Ocurre fuera de los hospitales u otros centros de atención de la salud. Puede ser causada por lo siguiente:

  • Las Bacterias. La causa más común de la neumonía bacteriana en México es el Streptococcus pneumoniae. Este tipo de neumonía puede ocurrir por sí sola o después de haber tenido un resfriado o una gripe. Puede afectar una parte del pulmón, una afección llamada neumonía lobular.
  • Los Organismos son similares a las bacterias. Mycoplasma pneumoniae también puede causar neumonía. Típicamente produce síntomas más leves que otros tipos de neumonía. La neumonía ambulatoria es un nombre informal que se le da a este tipo de neumonía, que típicamente no es lo suficientemente grave como para requerir reposo en cama.
  • Los Hongos. Este tipo de neumonía es más común en personas con problemas de salud crónicos o sistemas inmunitarios debilitados, y en personas que han inhalado grandes dosis de los organismos. Los hongos que lo causan pueden encontrarse en el suelo o en los excrementos de las aves y varían según la ubicación geográfica.
  • Virus, . Algunos de los virus que causan resfriados y gripe pueden causar neumonía. Los virus son la causa más común de neumonía en niños menores de 5 años. La neumonía viral suele ser leve. Pero en algunos casos puede llegar a ser muy grave.
  • El COVID-19, El coronavirus 2019 (COVID-19) puede causar neumonía, que puede llegar a ser grave.
Causas de la Neumonía
En el hospital

Algunas personas contraen neumonía durante una hospitalización por otra enfermedad. La neumonía adquirida en el hospital puede ser grave porque la bacteria que la causa puede ser más resistente a los antibióticos y porque las personas que la contraen ya están enfermas. Las personas que utilizan respiradores, que suelen utilizarse en las unidades de cuidados intensivos, corren un mayor riesgo de tener este tipo de neumonía

En la atención médica

La neumonía adquirida en la atención médica es una infección bacteriana que se produce en personas que viven en centros de atención a largo plazo o que reciben atención en clínicas ambulatorias, incluidos los centros de diálisis renal. Al igual que la neumonía adquirida en el hospital, la neumonía adquirida en la atención médica puede ser causada por bacterias más resistentes a los antibióticos.

Por aspiración

La neumonía por aspiración se produce cuando se inhalan alimentos, bebidas, vómitos o saliva y estos penetran en los pulmones. La aspiración es más probable si algo perturba el reflejo nauseoso normal, como una lesión cerebral o un problema de deglución, o el uso excesivo de alcohol o drogas.

Centro Médico Eternal
Síntomas de la Depresión y la ansiedad.

Síntomas de la Depresión y la ansiedad

Síntomas de la Depresión y la ansiedad. Cuando se te hace difícil afrontar y realizar las tareas del día a día, cuando te estresas o te preocupas demasiado por pequeñas cosas o cuando esa sensación de ansiedad (como sentir el estómago apretado)

Continuar leyendo
Prevención del pie diabético

Prevención del pie diabético

Prevención del pie diabético. Del 19 % al 34 % de los diabéticos padecerán una úlcera del pie diabético (UPD) en algún momento de su vida. El riesgo de sufrir una úlcera del pie diabético aumenta con la duración de

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células Madre para la Ciática

Células Madre para la Ciática

Células troncales mesenquimales contra el dolor de ciática. Es la investigación en la que trabaja el equipo del Ibiomed de la Universidad de León con la Fundación Leonesa Pro Neurociencias. Él mismo ha financiado el estudio durante cuatro años. El

Leer más >>

Células madre definición

Las células madre son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Definición El término células madre, viene del inglés stem cells, donde stem significa tronco, traduciéndose también a menudo

Leer más >>
Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis. Las manifestaciones más habituales son lesiones cutáneas en forma de placas cuyo tamaño puede variar y que se caracterizan por estar enrojecidas y recubiertas por escamas blanquecinas de forma y tamaño diferentes. La psoriasis puede manifestarse de forma lenta o aparecer

Leer más >>
Thimothy Ray Brown El Paciente de Berlín

El Paciente de Berlín, Thimothy Ray Brown

Thimothy Ray Brown (El Paciente de Berlín), fue la primera persona que logró curarse del VIH. Sucedió cuando fue sometido a un inusual trasplante de médula ósea en Alemania. Este americano afincado en Berlín, se sometió a dos trasplantes de células madre

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos