Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Causas de la colitis

Tabla de contenido

Las causas más comunes de colitis son Infecciones o virus, pérdida de suministro de sangre, enfermedades crónicas, reacciones alérgicas.

¿Qué es la colitis?

La colitis se refiere a la inflamación dentro del revestimiento del colon. Esto puede ocurrir debido a un gran número de afecciones. Las dos principales son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, ambos son tipos de enfermedad inflamatoria intestinal.

Con la colitis, el revestimiento del colon se inflama como una reacción a bacterias y moléculas inofensivas presentes en los alimentos.

La colitis es a menudo una condición de por vida, y actualmente no tiene cura. Sin embargo, hay opciones de tratamiento disponibles para ayudar a controlar la afección.

La colitis típicamente se desarrolla en los grupos de edad de 15 a 35 años o de 55 a 70 años.

Centro médico eternal.
Causas del Diabetes

Por qué se produce la colitis

Por qué se produce la colitis

A pesar de que la causa de la colitis no está del todo clara, es importante señalar que existen diferentes tipos de esta enfermedad, en los cuales la inflamación del intestino grueso o colon está originada por distintos factores.

En base a esto, podemos decir que los factores que podrían propiciar el padecimiento de colitis son los que detallamos a continuación:

  • Infecciones agudas y/o crónicas ocasionadas por virus, bacterias, toxinas y/o parásitos. Aquí se incluyen las intoxicaciones alimentarias.
  • Trastornos inflamatorios como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn debido, posiblemente, a agentes infecciosos que activan por error el sistema inmune, reacciones alérgicas, cuadros de estrés o factores medioambientales. La colitis ulcerosa se caracteriza por manifestarse mediante la inflamación de la pared interior del colon y la aparición de lesiones o úlceras en la misma.
  • Falta de flujo sanguíneo, que es lo que se denomina colitis isquémica.
  • Síndrome del intestino irritable, el cual se caracteriza por síntomas como cambios en el ritmo intestinal, inflamación y dolores abdominales, gases, náuseas y vómitos. También es denominado colitis nerviosa y su manifestación puede deberse a los elevados niveles de estrés o nerviosismo que sufre el paciente.
  • Terapia de radiación sobre el intestino grueso en aquellos pacientes que sufren cáncer.
  • El consumo de ciertos medicamentos. La toma de algunos fármacos como los antibióticos o los antiinflamatorios puede dar lugar a la inflamación de la mucosa del colon y originar lo que se denomina colitis pseudomembranosa.
Causas de la colitis

Resumen – Causas de la colitis

Según un articulo de la NIH, la mayoría de las veces, la causa de la colitis es desconocida. Las causas podrían incluir:

  • Infecciones causadas por un virus o un parásito
  • Intoxicación alimentaria debido a bacterias
  • Enfermedad de Crohn
  • Colitis ulcerativa
  • Falta de flujo sanguíneo (colitis isquémica)
  • Radiación previa al intestino grueso (enteritis y colitis por radiación)
  • Enterocolitis necrosante
  • Colitis pseudomembranosa, causada por una infección por Clostridium difficile.

Cuando el revestimiento interno del colon se inflama, se conoce como colitis.

Esto puede ser el resultado de varias afecciones. La más común es la colitis ulcerosa. La persona debe contactar a un médico si sospecha que podría tener colitis.

Causas de la colitis
Causas del Diabetes

Células madre embrionarias humanas (ESC)

Las células madre embrionarias provienen de una estructura que se forma a los pocos días de haberse fecundado el óvulo por el espermatozoide. Estas células pueden dar origen a toda clase de células del cuerpo. ¿Qué conocemos? En primer lugar,

Continuar leyendo

Células madre o troncales

El término células troncales viene de la palabra en inglés stem cells. La palabra Stem cells se traduce normalmente como células madre, sin embargo, stem significa tronco, traduciéndose a menudo como «células troncales». Es importante resaltar que estas células tienen

Continuar leyendo

Tratamiento de la Esclerosis Múltiple

La fisioterapia y los medicamentos que inhiben el sistema inmunológico pueden aliviar los síntomas y reducir la velocidad de la progresión de la enfermedad. Es lo mas acertado en el Tratamiento de la Esclerosis Múltiple. Primero, es importante entender que

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Células madre ¿Qué son?

Las células madre (CM) son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo las condiciones adecuadas en el cuerpo o en un laboratorio, las células madre se dividen para

Leer más >>
Células Madre y la Inflamación de Próstata

Células Madre y la Inflamación de Próstata

Células Madre y la Inflamación de Próstata. La prostatitis es una inflamación de la glándula de la próstata que puede resultar de una infección bacteriana. Afecta al menos a la mitad de todos los hombres en algún momento de su vida. Tener

Leer más >>

Tratamiento de las úlceras

El tratamiento variará dependiendo de la causa de su úlcera. La mayoría de las úlceras pueden tratarse con una receta de su médico, pero en casos raros, se puede requerir cirugía. Es importante tratar rápidamente una úlcera. Consulte con su

Leer más >>

Células madre pluripotentes

Células madre pluripotentes. Pluripotente viene de pluri muchos y de potenciales que significa potente. En otras palabras, estas células tienen el potencial de tomar formas diversas en el cuerpo, incluida la totalidad de los más de 200 tipos de células

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos