Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Causas de la Ciática

Causas de la Ciática

Tabla de contenido

La ciática es un síntoma común de una variedad de afecciones médicas; sin embargo, se estima que el 90% de los casos se debe a un disco herniado (fuera de su lugar). La columna vertebral consta de tres partes:

  • vértebra (huesos individuales en la columna que protegen los nervios subyacentes)
  • nervios
  • discos

Los discos están formados por cartílago, que es un material fuerte y resistente; el cartílago actúa como un cojín entre cada vértebra y permite que la columna sea flexible. Un disco herniado ocurre cuando un disco se desliza fuera de lugar, ejerciendo presión sobre el nervio ciático.

¿Qué es la ciática?

El término «ciática» se refiere a un dolor que irradia a lo largo del trayecto del nervio ciático, que se ramifica desde la parte inferior de la espalda a través de las caderas y los glúteos y hacia abajo de cada pierna. Por lo general, la ciática afecta solo a un lado del cuerpo.

Según MedicinePlus la ciática se produce con más frecuencia cuando una hernia de disco, un espolón óseo en la columna vertebral o un estrechamiento de la columna vertebral (estenosis del conducto vertebral) comprimen parte del nervio. Esto causa inflamación, dolor y, a menudo, algo de entumecimiento en la pierna afectada.

Aunque el dolor asociado con la ciática puede ser grave, la mayoría de los casos se resuelven con tratamientos no quirúrgicos en pocas semanas. Las personas con ciática grave que está relacionada con una debilidad significativa en la pierna o con cambios en el intestino o en la vejiga podrían ser candidatas a una cirugía.

Causas

La ciática ocurre por el pinzamiento del nervio ciático, normalmente ocasionado por una hernia de disco en la columna vertebral o por un crecimiento óseo excesivo (espolón óseo) en las vértebras.

Con bastante menos frecuencia, un tumor puede producir el pinzamiento del nervio o una enfermedad, como la diabetes, puede dañar el nervio.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de la ciática son los siguientes:

  • Edad. Los cambios en la columna vertebral relacionados con la edad, como las hernias de disco y los espolones óseos, son las causas más frecuentes de la ciática.
  • Obesidad. Al aumentar la sobrecarga en la columna vertebral, el exceso de peso corporal puede contribuir a los cambios espinales que desencadenan la ciática.
  • Profesión. Un trabajo que requiere que gires la espalda, traslades cargas pesadas o conduzcas un automóvil durante largos períodos podría estar relacionado con el desarrollo de la ciática, pero no hay pruebas concluyentes de esta relación.
  • Permanecer sentado durante mucho tiempo. Las personas que permanecen sentadas durante mucho tiempo o tienen un estilo de vida sedentario son más propensas a padecer ciática que las personas activas.
  • Diabetes. Esta enfermedad, que afecta la forma en que el cuerpo utiliza el azúcar en la sangre, aumenta el riesgo de lesión a los nervios.
Centro Médico Eternal

Otras Causas de la Ciática incluyen:

  • Estenosis espinal lumbar: estrechamiento de la médula espinal en la espalda baja.
  • Espondilolistesis: una afección en la que un disco se desliza sobre la vértebra que se encuentra debajo de él.
  • Tumores dentro de la columna: pueden comprimir la raíz del nervio ciático.
  • Infección: a la larga, afecta la columna vertebral.
  • Otras Causas de la ciática: por ejemplo, lesiones en la columna vertebral.
  • Síndrome de la cola de caballo: una afección rara, pero grave que afecta los nervios en la parte inferior de la médula espinal; requiere atención médica inmediata.

En muchos de los casos de ciática, no existe una única causa obvia.

Embarazo

Si bien un dolor similar a la ciática puede ser un problema durante el embarazo, se estima que entre el 50% y el 80% de las mujeres sufren de dolor de espalda durante el embarazo.

Causas de la Ciática

Ciertas hormonas que se producen durante el embarazo, como la relaxina, hacen que los ligamentos se aflojen y se estiren, lo que puede causar dolor de espalda en algunas mujeres.

Sin embargo, la ciática debido a un disco herniado no es tan probable durante el embarazo.

No dejes de ver nuestro articulo sobre Células Madre.

Causas de la Ciática
Causas del Diabetes

Células madre beneficios

Con toda la controversia en torno a las células madre puede que usted pasara por alto muchos de los beneficios para la salud. Incluso podría no conocer que las células madre ya tienen algunas aplicaciones para el tratamiento de las

Continuar leyendo

Tratamiento de la colitis

El tratamiento por lo general implica un cambio en la dieta, suplementos nutricionales y medicamentos recetados. En casos severos, se puede requerir cirugía. La colitis leve responde a medicamentos como los esteroides y los antiinflamatorios. El tratamiento debe ser suministrado

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

[ALERTA] Dieta Mexicana Aumenta el Riesgo frente al COVID19

Todos sabemos que el consumo de alimentos ultra procesados y bebidas endulzadas conforma una dieta proinflamatoria. El problema con el exceso de inflamación permanente en el cuerpo es que provoca un debilitamiento del sistema inmunológico. A diferencia de Italia, la

Leer más >>

Alimentos para contrarrestar la diabetes

Alimentos para contrarrestar la diabetes. La diabetes es una enfermedad que muchas personas padecen hoy en día. Razones son las que sobran para decir que existen varios factores que influyen en su aparición. Antecedentes familiares, malos hábitos alimenticios, sedentarismo o

Leer más >>

Causas de la colitis

Las causas más comunes de colitis son Infecciones o virus, pérdida de suministro de sangre, enfermedades crónicas, reacciones alérgicas. ¿Qué es la colitis? La colitis se refiere a la inflamación dentro del revestimiento del colon. Esto puede ocurrir debido a

Leer más >>

Tratamiento del Lupus

Según lo manifiesta Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIH), El lupus es una enfermedad crónica (de larga duración), y actualmente no tiene cura. Sin embargo, los tratamientos han mejorado notablemente, lo que ofrece a

Leer más >>

¿Un futuro sin enfermedades? Células madre

Un futuro sin enfermedades y la regeneración de tejidos ha sido un tema que ha fascinado a los humanos desde la antigüedad. Ya los griegos conocían que así lo hace nuestro hígado y ello les permitió idear el castigo a

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos