Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Artículos de interés

Alimentos para contrarrestar la diabetes

Alimentos para contrarrestar la diabetes

Tabla de contenido

Alimentos para contrarrestar la diabetes. La diabetes es una enfermedad que muchas personas padecen hoy en día. Razones son las que sobran para decir que existen varios factores que influyen en su aparición.

Antecedentes familiares, malos hábitos alimenticios, sedentarismo o estrés, coadyuvan a que tu salud se vea deteriorada. Es por ello que puedes consumir Alimentos para contrarrestar la diabetes.

La alimentación es el acto de consumir alimentos, con la intención de obtener energía y mantenerse activo en todo el momento, en el caso de las personas con diabetes debe consumir una buena cantidad de alimentos naturales, sin grasas añadidas y azúcar refinada.

La diabetes es una condición que afecta la capacidad del cuerpo para transformar el alimento en energía. La insulina lo ayuda a obtener energía de los alimentos. 

Federación Mexicana de Diabetes

A continuación te presentamos algunos de los alimentos recomendados para contrarrestar la diabetes:

• Espinacas: estas legumbres son ricas en fibra, clorofila y cromo, por lo tanto, ayudan de manera especial a regular los niveles de azúcar en la sangre y es altamente recomendado su consumo de manera habitual.

Puede ser consumida de manera cocida o cruda.

• Remolacha: forma parte de las raíces y tubérculos que tienen una cantidad importante de hidratos de carbono celulares. Aprovecha todos los beneficios que tienen implícito consumiéndolas de 2 a 3 veces por semana.

• Aceitunas negras: es altamente beneficiosa para nuestro organismo, ya que es rica en grasas saludables Omega 9 y Vitamina E, además de ser un antioxidante.

¿Sabías que el Omega 9 es un anti inflamatorio por excelencia?

Cuando presentas diabetes puedes considerar tomar unas 6 u 8 veces al día.

• Canela: es una especie muy importante en la cocina, ya que solemos utilizarla para la preparación de infusiones, postres, entre otras. Sin embargo, es importante que sepas que esta puede fácilmente regular los niveles de azúcar en el organismo.

Tiene la capacidad de absorber el azúcar que tienen los alimentos de forma más lenta a nivel intestinal.

Alimentos para contrarrestar la diabetes

• Cesta de semillas y frutos secos: son poderosas en grasas saludables, desinflamatorios y además es sumamente nutritivo, un aspecto valioso que aportan, es que…

Aportan grasas contentivas hacen que se disminuyan la velocidad de la absorción de los azucares en el intestino.

• Arándanos: son ricos en elementos antioxidantes, favorecen la secreción de serotonina y se dice que tiene la hormona del bienestar además, es rico en cromo, lo que ayudar a regular el azúcar en la sangre.

• Plátanos: Son ricos en almidón, son ideales para contrarrestar la Flora Intestinal y la insulina. Debe ser cocinado y se deja enfriar durante 1 día, se puede consumir un par de veces a la semana.

Omega 3

• Pescado graso: por ser uno de los mejores y más saludables alimentos en el mundo, se puede decir que son altamente ricos en ácidos grasos, Omega 3, DHA y EPA; elementos que aporta grandes beneficios para el corazón.

Se pueden conseguir a través del consumo de sardinas, anchoas, salmón y la macarela.

Su consumo de manera regular es fundamental por parte de aquellas personas que padecen diabetes, ya que tienen la predisposición de generar enfermedades cardíacas.

• Vegetales de hojas verdes: todos los vegetales son altamente nutritivos y poseen un bajo nivel calórico, tienen vitaminas y minerales.

Alimentos para contrarrestar la diabetes

Se puede decir que también son una fuente importante de antioxidantes, como la Luteína y Zeaxantina, tiene también la ventaja de proteger la salud visual.

• Huevos: son considerados uno de los mejores alimentos que te permiten saciar tu apetito, contienen muchos beneficios para la salud…

Ayudan a la reducción de enfermedades cardíacas en diversas formas, además, poseen los siguientes beneficios:

✓ En primer lugar, disminuye la inflamación.

✓ En segundo lugar, mejora la absorción de insulina.

✓ En tercer lugar, aumenta los niveles de colesterol bueno en la sangre.

✓ En cuarto lugar, Reduce el colesterol malo.

✓ Por ultimo se recomienda su consumo por completo, es decir la clara y la yema.

• Semilla de chía: al consumirse aporta fibra, eso hace que se reduzcan los niveles de azúcar en la sangre, disminuyendo la velocidad en que se digiere por el intestino.

También ayuda a reducir la presión arterial. Se puede consumir de manera diaria hasta 12 gramos, de esta manera no aumenta el azúcar en la sangre.

• La cúrcuma: tiene Curcumina que ayuda notablemente en los procesos renales de los pacientes con diabetes…

Un dato importante a tomar en cuenta es que no logra absorberse por sí sola, cuando sea consumida debe hacerse con la piperina (pimienta negra y larga).

• Nueces: contienen fibra y son bajas en carbohidratos, se pueden consumir de forma variada. Alguna de ellas son las almendras, marañón, nueces de macadamia, maní, pistachos, entre otros.

Aun hay mas…

• Brócoli: es uno de los principales vegetales que protegen al organismo de una importante cantidad de enfermedades; es bajo en calorías, pero alto en Vitamina C y Magnesio.

Es altamente poderoso para reducir los niveles de insulina en la sangre y protege a las células contra los dañinos radicales libres.

• Aceite de oliva extra virgen: es extremadamente importante para la salud del corazón; contiene ácido oleico que ayuda a mejorar los triglicéridos, aumenta los niveles de la hormona de llenura y contiene antioxidantes que lo hace muy saludable.

• Linaza: ayuda a que las personas estén menos propensas a sufrir alguna enfermedad cardíaca, mejoran los niveles de azúcar en la sangre y reduce la posibilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares.

Al consumirse de manera viscosa ayuda a la salud de los intestinos, por ende, nos encontraremos saciados todo el tiempo.

• Vinagre de manzana: tiene muchos beneficios desde el punto de vista del organismo, ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina.

Puede tomarse 1 cucharada en un vaso con agua de manera diaria en ayunas.

• Ajo: aunque a muchos no les guste la idea, conlleva muchos beneficios para la salud. Es un poderoso antiinflamatorio…

Reduce los niveles de azúcar en la sangre, el colesterol y la presión arterial.

• Las fresas: de sabor ácido pero ricas en vitaminas y nutritivas, son antioxidantes (antocianinas) por naturaleza, baja en calorías y son especiales para aquellas personas que tienen riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

• Calabaza o auyama: cualquiera de los nombres identifican a este vegetal suave de comer y digerir, rica en antioxidantes, luteína y zeaxantina; es muy buena para la salud visual, impide que salga la catarata y al no poseer carbohidrato no hace aumentar de peso.

• Fideos Shirataki: ideales para el control de la diabetes, gracias a que son ricos en fibra, al consumirlos en su expresión viscosa permitirá sentirse saciado ya que mantendrá controlada la hormona que se encarga del hambre.

No todo es cuestión de alimentación

Mucho se puede decir acerca de esta enfermedad, pero lo que sí se puede aseverar es que la diabetes es sumamente grave, pero todo estará en usted o la persona que la posee, aprender a convivir con ella y a controlarla.

Las personas que tienen diabetes deben, necesariamente, aprender a comer alimentos naturales, saludables y lograr acatar esta norma de vida…

Se puede mantener el peso adecuado y a su vez hacer que podamos mantenernos activos, realizando actividad física.

Igualmente se aconseja llevar un control estricto por un médico especialista, el cual te podrá indicar cuales medicinas deberás tomar de manera constante.

Es necesario cuidarse de no tener diabetes

Si no tienes diabetes, se sugiere tomar en consideración todo lo que se ha comentado hasta estos momentos, si la posees, debes cuidarte y controlarlo…

Si lo logras hacer, de seguro puedes vivir sintiéndote bien, todo está en mantener a raya los niveles de azúcar en la sangre, es decir puedes mejorar en ciertos aspectos:

Sentirte menos fatigado y llegar a tener menos sed.

• Tener mucha más energía.

•Menos infecciones en la vejiga o en la piel.

• Orinar con menos frecuencia.

Prevenir ataques al corazón.

Daños de los nervios.

• Problemas con los dientes y encías.

• Sensación de hormigueo.

• Evitar un accidente cerebrovascular.

• Hipertensión

• Colesterol alto.

Afecciones de los ojos.

• Problemas con los riñones.

Recuerde tomar las medidas pertinentes si usted padece esta enfermedad, asesórese, es decir, pídale consejo a su médico especialista de confianza acerca de los cuidados que debe tener…

Tome un poco de conciencia la enfermedad es grave, pero si se cuida todo estará bien.

Recuerde consumir mucha agua, comer frutas y vegetales permitidos en abundancia, y sobre todo mejorar sus hábitos de consumo.

Por último, si quieres saber un poco más sobre esta enfermedad. Te invito a leer mi artículo Diabetes: ¿Qué es?

English version

Centro Médico Eternal

Tratamiento del COVID – 19

Científicos de todo el mundo están trabajando en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir la COVID-19. Si su prueba de detección del COVID-19 es positiva y corre más riesgo de enfermarse gravemente, existen tratamientos disponibles ícono de

Continuar leyendo
Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis

Síntomas de la Psoriasis. Las manifestaciones más habituales son lesiones cutáneas en forma de placas cuyo tamaño puede variar y que se caracterizan por estar enrojecidas y recubiertas por escamas blanquecinas de forma y tamaño diferentes. La psoriasis puede manifestarse de forma lenta o aparecer

Continuar leyendo

Prevención de la hipertensión arterial

Prevención de la hipertensión arterial. La hipertensión es prevenible o puede ser pospuesta a través de un grupo de intervenciones preventivas, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el

Continuar leyendo

Revista Eternal

Somos especialistas en tratamientos con Células Madre Humanas, liderados por el Dr. Juan Antonio Garza Quintanilla, especialista en Células Madre.

Con más de 36 años de investigación y experiencia clínica hemos comprobado la eficacia de la Medicina Regenerativa y sus increíbles beneficios para las personas que deciden recuperar su Salud

Artículos relacionados

Síntomas de la Inflamación de Próstata.

Síntomas de la Inflamación de Próstata

Síntomas de la Inflamación de Próstata. La prostatitis consiste en dolor, hinchazón e inflamación de la próstata, o en todos estos síntomas a la vez. Como mencionamos en el articulo ¿Qué es la Inflamación de Próstata? , existen varios tipos

Leer más >>

Células madre totipotentes

Las células madre totipotentes son capaces de dar lugar a un organismo completo. La totipotencialidad es entonces, la habilidad de una sola célula de desarrollarse y producir células diferenciadas, hasta la producción de un organismo. Las células madre se caracterizan

Leer más >>

Células Madre ¿para qué sirven?

Hoy en día, los médicos utilizan de manera rutinaria células madre que se obtienen de la médula ósea o de la sangre en trasplantes para tratar a los pacientes con cáncer y otros trastornos hepáticos y del sistema inmunológico. Las

Leer más >>

Para recibir atención escribe tus datos